Anton Corbijn: más que un fotógrafo, un narrador audiovisual

A propósito de sus 70 años, hacemos un recorrido por el determinante mundo audiovisual de uno de los mejores del rock a lo largo de las décadas
Sí, porque además de ser un fotógrafo, director de cine y de videoclips, Corbijn es parte fundamental de la idiosincrasia musical de las últimas cinco décadas. Desde el post punk inmortalizando a Ian Curtis (Joy Division), Johnny Rotten (Sex Pistols) con el destape del punk en UK, el registro de Debbie Harry (Blondie) en sus comienzos, definir la carátula legendaria de un disco de U2 (The Joshua Tree), hasta consignar un retrato clásico de Kurt Cobain (Nirvana) o Björk.
Su paso por revistas desde los años 70’s hasta el día de hoy, terminaron por consagrar su carrera. Rolling Stone, New Musical Express, Vogue, Details, Icon, The Independent Magazine y W Magazine.
Este neerlandés profesional, se transformó en el fotógrafo oficial de bandas como Depeche Mode, R.E.M, Johnny Cash, Iggy Pop, entre otras. Con la primera mencionada liderada por Dave Gahan particularmente, la relación es más que estrecha, se consolida desde sus inicios a principios de los 80’s. Una estética minimalista, que definitivamente ha logrado capturar el espíritu de cada disco, desde que eran un cuarteto (Vince Clarke y posterior entrada de Alan Wilder) hasta la agrupación milenaria del trío Gahan, Gore y Fletcher (1961-2022). La dirección de casi todos sus videos musicales, libros y un sin fin de exposiciones alrededor del mundo es solo un extracto de lo que ha sido esta verdadera amistad y consolidación musical.
Con U2, la colaboración ha sido similar e inclusive más profunda con Bono. Corbijn fue esencial en la imagen pública, en retratar al característico vocalista sin sus lentes negros, desde su primera gira por Estados Unidos hasta la actualidad. Portadas icónicas de discos, dirección de videos, también libros y mucho más.
Blanco y negro, sombras, contrastes, paisajes el espíritu de cada banda y/o artista no pudo haber sido mejor reflejado que por Corbijn. Cada imagen te absorbe a la atmósfera de cada época.
Clint Eastwood, Ewan McGregor, Liv Tyler, Johnny Depp o Cameron Díaz, por otro lado son sólo algunos de los tantos actores y actrices que también retrató.
Qué sería de la historia de la música sin estás icónicas imágenes, cómo podríamos haber plasmado tantos momentos especiales de cada artista u personaje del espectáculo.