Desde punk rock, hip hop experimental, funk, rock alternativo a psicodelia y más: Cinco interesantes bandas chilenas que estarán en REC 2025

Ad portas de una edición nueva del más grande festival de música en Concepción, echamos mano a cinco bandas chilenas que se presentarán como más que buenos números a considerar para la edición que se concretará los días 15 y 16 de marzo en el Parque Bicentenario. Por supuesto, varias representantes locales estarán dando cara por la localidad de la zona que el festival siempre presenta con orgullo, en tanto emblemáticas bandas santiaguinas invitadas también serán de la partida.
Como es habitual, el festival en su cartel presenta diversidad de géneros y estilos, puesto que tendremos el sólido combo de hip hop experimental de Como Asesinar A Felipes, el rock/reggae de Pulso Gaiano, la sicodelia inmersiva de The Ganjas, el punk rock directo de Pegotes o el regreso de una banda emblemática como Contradicción, que tuvo vital protagonismo en la música de conce post -dictadura, entre otras.
Contradicción ya es una leyenda de Concepción que tendrá regreso junto a su gente en vivo. Protagonistas de una intensa carrera musical en los años noventa y que fue parte de aquella camada post dictadura que integraron Machuca, Pegotes o Santos Dumont, entre otros. Recorrieron Chile con su rock vanguardista e influencias funk, punk y de rock alternativo. El año 2022 se reúnen para relanzar su álbum homónimo y comenzar a trabajar en nuevas composiciones después de 25 años desconectados.
Pegotes ya es una emblemática banda de punk rock de la zona. Llevan 30 años de trabajo autogestionado con un extenso recorrido por escenarios nacionales. Son una de las bandas más antiguas de Concepción que aun siguen tocando y colaborando con el desarrollo musical en el Bío-bio y de otras latitudes. Pegotes ofrece una descarga cruda y directa de punk rock puro y al hueso y su show será ideal para calentar motores.
El show de The Ganjas es un verdadero viaje siempre y toda una experiencia. Su ácida mezcla de rock psicodélico y stoner con influencias y atmósferas del shoegaze, nos mete en estados de trance con sus guitarras reverberantes que sanan el alma. Han lanzado álbumes icónicos como «Laydown», «Resistance» y «Daybreak» y han alcanzado un vasto auge internacional, recorriendo escenarios de Europa, Sudamérica y EE.UU. Con una sólida trayectoria, sin duda son una de las bandas fundamentales de los últimos 25 años de nuestro país.

Como Asesinar A Felipes es uno de los proyectos más interesantes e innovadores de los últimos años en la música chilena. Es una banda que ha sabido fusionar el jazz, el hip-hop y el rock en uno solo y el resultado te vuela la cabeza. Con letras profundas, políticas y atmósferas introspectivas llegan al Festival REC a mostrar la evolución y versatilidad que han asumido durante todos estos años. Actualmente se encuentran ultimando detalles de su próximo disco a lanzarse este año. “Buscando la luz” fue el single que lanzaron como adelanto y que cuenta con la participación de Billy Gould de Faith No More.
Otros representantes de la zona: Surgidos de los sótanos de la Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas (FCNO) Pulso Gaiano es una banda con influencia del rock/reggae jamaiquina que en su continua trayectoria ha recorrido buena parte de los escenarios y festivales de Chile. Sus canciones cuentan historias y reflexivas que plantean cambios, mientras que introducen elementos clásicos del reggae, guitarras ska y momentos encendidos en el escenario. Autodenominados también como «la banda del gran organismo» serán un grato número para los amantes de estos sonidos y temáticas de conexión con la Tierra.