El fin de un mito: la misteriosa mujer de la portada del álbum debut de Black Sabbath no le gusta la banda, hace música electrónica y es amante de las conspiraciones anti-vacuna

El fin de un mito: la misteriosa mujer de la portada del álbum debut de Black Sabbath no le gusta la banda, hace música electrónica y es amante de las conspiraciones anti-vacuna

Los 50 años del debut de Black Sabbath no solo llegaron con amplias celebraciones, sino que también destaparon algunos mitos y misterios. El álbum que es fruto de devoción para los amantes del metal, también es conocido por la misteriosa mujer de negro que apareció en la portada, de la cual nadie supo muy bien quien era, si era real o una especie de bruja o maldición (algunos especularon que era el propio Ozzy incluso).

En una entrevista en profundidad que marcaba el 50 cumpleaños del disco, Rolling Stone se encontró con la mujer, ahora identificada como Louisa Livingstone, y con el fotógrafo Keith Macmillan para discutir la creación de la icónica portada.

Macmillan revela que encontró a Livingstone a través de una agencia de modelos de Londres y agrega: “Era una modelo fantástica. Ella era bastante pequeña, muy, muy cooperativa. Quería a alguien pequeño porque solo le daba al paisaje un poco más de grandeza. Hizo que todo lo demás pareciera grande».

Livingstone, quien dice que tenía 18 o 19 años en ese momento, recuerda: «Tuve que levantarme alrededor de las cuatro de la mañana, o algo tan ridículamente temprano como eso. Fue absolutamente helado».

«Recuerdo a Keith corriendo con hielo seco, arrojándolo al estanque cercano, y eso no parecía funcionar muy bien, así que estaba usando una máquina de humo. Pero fue solo una de esas mañanas inglesas muy frías».

Dicho esto, aunque hizo historia para los amantes de Black Sabbath y la icónica portada de un álbum fundacional del heavy metal, a algunos puede que no les entusiasme tanto el hecho de que sea una antivacunas empedernida que usa sus redes sociales principalmente para promover memes antivacunas y teorías conspirativas negacionistas del COVID. Nada es perfecto.

https://x.com/louisaliving

 

 

En cuanto a la ubicación en Mapledurham Watermill en Oxfordshire, Macmillan dice: «Hoy en día es mucho más modernizado, embellecido y turístico. Entonces, era un lugar bastante descuidado y bastante espeluznante. La maleza era bastante espesa y bastante enredada, y tenía una especie de extraña sensación».

El misterioso objeto que aparece en las manos de Livingstone siempre ha sido fuente de debate, y no está más cerca de resolverse ya que Macmillan insiste en que era un gato negro, pero Livingstone dice: «Creo que podría ser la forma en que mis manos están allí. Estoy seguro de que podría recordar si fue un gato».

Y, a pesar de estar en la historia del rock y el metal, y como la paradoja de muchas personas que han ilustrado portadas rockeras, Livingstone admite que no es exactamente la mayor fanática de Black Sabbath del mundo y es más, ha hecho música electrónica bajo el nombre de Indreba.

Ella dice: “Black Sabbath no es mi tipo de música. Me siento horrible por decirlo, porque probablemente no es lo que la gente quiere escuchar, pero no es particularmente mi tipo de música. Cuando obtuve el álbum, lo escuché y seguí adelante».

Nacion Rock

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *