Feas pero con maldad: Las 10 portadas de metal más horribles de la historia

Dicen que el arte es subjetivo, pero ¿Cuánto aguanta esa subjetividad? Y cuando hablamos de portadas de discos de metal, cualquier cosa puede pasar.
A lo largo de su historia, el metal no solo ha construido sonidos poderosos y líricas oscuras, sino también una iconografía visual inconfundible. Desde calaveras y cuervos hasta demonios, sacrificios rituales y paisajes infernales, el género ha abrazado una estética intensa, provocadora y muchas veces extrema. Pero también hemos visto aparecer portadas con ratas gigantes, cerdos deformes, dragones pixelados, serpientes de dibujos animados y panteras demasiado poco felinas como para ser creíbles.
Si bien tenemos ejemplos como Cannibal Corpse, Carcass, Morbid Angel, o Death donde había un patrón, pese a lo extremas de sus bandas y sus portadas si había arte. Visceral y enfermo, pero arte al fin y al cabo. Sin embargo, hay otras en que ni siquiera se dieron el tiempo de pensar artísticamente o quizá si, pero la verdad es que fracasaron abruptamente en el intento.
Acá dejamos 10 de muchas. ¿Estás de acuerdo? ¿Cuál crees que es la más fea de metal de la historia?

Terror Squad- Artillery
Cuando la clase estaba bien aburrida en el colegio, a veces nos despachábamos estas «obras maestras» hechas con grafito y alguno que otro color. Pero analicemos esta portada de los thrashers daneses de Artillery de 1987: una rata satánica que recibe una inyección y unos policías dispuestos a liquidarla. Pero la pregunta es: ¿Qué pasará después?

Something Wicked- Nuclear Assault
Nuclear Assault también son expertos en portadas memorables. Acá tenemos algo olvidado en una especie de campamento con un payaso orejón diabólico (¿algún guiño a esa película ochentera de payasos diabólicos extraterrestres?), aunque lo realmente importante es que tipo de secta o sacrificio se reunió acá antes de dejarlo ahí.

Show No Mercy-Slayer
El primer álbum de Slayer sin duda sentó las bases de un thrash metal diabólico y visceral. Y también dejó una horrible portada. Aunque en estricto rigor representa muy bien las infernales canciones que se encuentran dentro del álbum, todas con nombres tan tiernos como ‘The Antichrist’, ‘Die By the Sword’ o la del mismo título, entre otras.

Metal Magic- Pantera
¿Qué pasaría se tras una noche de juerga te sale una pantera musculosa con rasgos anfibios con una cuchilla de doble filo a asaltarte? Ni en tu peor pesadilla. Lo que se ve atrás no es menor, como un paisaje apocalíptico y gas tóxico. O quizá fue el humo de lo que se fumaron los hermanos Abbott con el creador de esta icónica portada de los inicios de la banda, cuando abrazaban el glam aún.

Custom Killing-Razor
Como perchero en un mansión siniestra o del amigo truly, excelente, como portada de disco, un poco floja. Otra joya ochentera de los canadienses de Razor musicalmente si, de sonido sucio y agresivo y mal producido, pero a la larga bueno.

Tarot of the Western World-MAD
¿Qué? ¿Un homenaje a nuestra querida Isla de Pascua? Vemos pedazos de moais y asteroides hechos de ellos viajando por los confines del espacio ¿Será que estos metaleros norteamericanos traían la revelación del misterio de los moais escondido en su fea portada?

Risk- Megadeth
Tan fea como el disco dirán los mal hablados, pero la verdad es que Megadeth en esta etapa no estaba tan creativo ni musical ni artísticamente. «Risk» es un disco que pasó sin pena ni gloria dentro de tantas obras maestras noventeras, aunque lo más «nada» y desteñido fue su portada, tanto así que el icónico Vic Rattlehead decidió no salir en ella.

Hanging in the Balance-Metal Church
No estamos para opinar del cuerpo de los demás en cualquier contexto, pero esta especie de mujer punk con ciertos kilos de más y una coraza de hierro balanceándose sobre una vara con rasgos finos en su vestimenta y maquillaje… ¿trata de decirnos algo? Quizás es el balance preciso entre la actitud, la vanidad y encontrar un equilibrio en tu vida. Y que te importa nada lo que piensen los demás.

Trilogy-Yngwie Malmsteen
Pensándolo bien, tan mala no es, aunque el cliché de meter dragones en discos de corte «épico» estuvo algo trillado en su momento. En este caso se torna más cliché cuando es tu guitarra la que trata de detener el fuego de uno de tres cabezas, lo cual es, técnicamente imposible (al igual que la existencia de los dragones, menos de tres cabezas)

Recuperate from Reality- Dementia
Como el nombre de la banda bien lo indica, es una portada demencial. Y aquí vemos a un pobre desgraciado siendo pulverizado por enormes cantidades de residuos tóxicos. Pero aún así, sostiene un vaso y cigarro en la mano. ¿Cuál era la idea? ¿Su último brindis o la moraleja de que ebrios hacemos estupideces como meternos en un rio de líquido radiactivo?