Festival REC 2025: Garbage, Julieta Venegas y CAF cerraron su potente y masiva décima versión

Festival REC 2025: Garbage, Julieta Venegas y CAF cerraron su potente y masiva décima versión

La segunda jornada del Festival REC 2025 fue un éxito rotundo, reuniendo a más de 185 mil personas y sumando un total de 360.000 asistentes en todo el fin de semana, superando las expectativas y estableciendo un récord en sus diez años de existencia, consolidándose como el latido inconfundible de Concepción, como un pilar esencial de música y la cultura del país.

La diversidad músical fue protagonista de la jornada, envolviendo al público en una experiencia musical que abarcó múltiples estilos y generaciones. Garbage fue la banda encargada de cerrar el festival, con una actuación vibrante y cargada de nostalgia, entremezclando en su justa medida sus grandes éxitos con los nuevos temas de su último disco. La energía y carisma de Shirley Manson contagió al público, tejiendo un hechizo sonoro con su hipnótica voz. Clásicos como “Stupid Girl”, “Queer” y “Only Happy When It Rains” fueron coreados por la multitud que vibró con el eco de un recuerdo imborrable, cerrando así la décima versión de este evento en Concepción. Sin embargo, antes del bis y mientras Shirley Manson expresaba su gratitud, se cortó el audio y no pudieron cerrar, desatando la molestada de los miles de asistentes y de la banda claramente. Pudo ser un final redondo, para un gran festival, pero terminó siendo bochornoso. Aún así, la banda dejó una huella imborrable, reafirmando su legado y su profunda conexión con Chile.

La participación de Julieta Venegas también fue uno de los momentos más destacados del festival. Su voz, dulce y nostálgica, envolvió al Parque Bicentenario con canciones que han marcado generaciones como “Me voy”, “Eres para mi” y “Limón y sal”. Inicialmente programada para presentarse en el escenario Vans, la cancelación de Lucybell llevó a que su actuación se trasladara al escenario principal Santander, resultando con una mayor visibilidad y acogida por parte de la multitud. Su participación alcanzó su punto más íntimo cuando le dedicó “Lento” a Álvaro Henríquez y a la tierra que lo vio crecer. Un momento cargado de recuerdo y afecto, entretejiendo un lazo invisible entre ella y Concepción.

Con 30 años de trayectoria, Pegotes, demostró por qué son considerados una de las bandas más representativas del punk nacional. Desde el primer acorde, el público respondió con entusiasmo, formando pogos y coreando cada canción con fuerza. Himnos de resistencia y hermandad marcaron su setlist, en el que no faltaron clásicos como “A la mierda”, “Tienes Punk Rock” o “Vuelta a Casa”. Cada golpe de batería, cada rasgueo acelerado de guitarra era un recordatorio de que el punk sigue vivo, latiendo con la misma rabia y vitalidad de sus inicios.

Por su parte, Cómo Asesinar a Felipes ofreció un show que combinó su sonido único de experimentación sonora, ofreciendo un disparo de versos como ecos de realidad que pocas bandas se atreven a nombrar, cautivando al público que se sumergia en cada beat y en la profundidad de sus letras. El setlist incluyó temas icónicos como “Disparan (Fill the skies” y “Naturaleza muerta”, junto con “Buscando la luz”, su más reciente sencillo y primer adelanto de su próximo álbum.

También destacaron las presentaciones de The Ganjas, Loika, Inti Illimani Histórico y Joe Vasconcellos.

La décima edición del Festival REC 2025 fue un hito en la historia del evento, una celebración a la diversidad musical y a la identidad cultural de la ciudad, dejando en claro que este festival es parte del alma de Concepción. Es la voz de una ciudad que ha hecho de la música su bandera, es el reflejo de una ciudad que resiste, es un espacio de comunidad, un punto de encuentro entre generaciones, donde la memoria de bandas legendarias se entrelaza con el futuro de nuevos artistas y donde la música sigue siendo el lenguaje que une a miles de personas.

Matias Garcia

La música me salvó la vida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *