Listening party y meet & greet de de Miami Horror en la Ciudad de México

Listening party y meet & greet de de Miami Horror en la Ciudad de México

Dentro de las actividades que Miami Horror ha organizado para seguir conectando con su público en Latinoamérica —y en México en particular—, el dúo llevó a cabo dos eventos especiales a finales de mayo.

El viernes 23, realizaron una listening party íntima en 99 Records, donde los asistentes pudieron escuchar el nuevo álbum en formato vinil, seguida de una sesión de preguntas y respuestas con los miembros de la banda. Al día siguiente, en el mismo espacio, ofrecieron un meet & greet abierto al público, donde los fans tuvieron la oportunidad de conocer al grupo, llevarse su copia de «We’ve Always Had Tomorrow» firmada y compartir un momento cercano con ellos.

Como nos adelantó Benjamin Plant en la entrevista que le hicimos —donde describió el disco como una “oda a la infancia y a cómo imaginábamos el futuro”—, «We’ve Always Had Tomorrow» representa un giro hacia la introspección y el colorido emocional, sin perder las texturas funk, synthpop y dreamwave que han definido a la banda desde su debut en 2010 con Illumination. Es, en palabras del propio Plant, “un disco sobre el optimismo frente al cambio, inspirado por los recuerdos difusos de una era que creíamos más simple”.

La experiencia de la listening party transforma la percepción del álbum: con equipo de alta fidelidad y un entorno pensado para una escucha atenta, el disco revela una estructura clara en dos mitades. El lado A se siente introspectivo, como un sueño nostálgico; mientras que el lado B invita a una exploración gradual, como una fiesta que se descubre paso a paso.

Este cuarto trabajo de estudio combina colaboraciones con artistas emergentes y una producción pulida que rinde homenaje al espíritu de los 80, a través de sintetizadores brillantes, líneas de bajo seductoras (aunque programadas en MIDI) y arreglos melódicos que apelan tanto a la pista de baile como a la nostalgia emocional. La banda expresó el orgullo que sienten por este lanzamiento y por las actividades promocionales que lo acompañan, subrayando los retos que implicó su creación: iniciado en plena pandemia de 2020, el proceso estuvo marcado por una constante tensión entre lo creativo y lo administrativo —desde correos interminables hasta perfeccionar cada detalle del diseño—, una dinámica que, como contaron, drena energía y reduce los momentos de inspiración pura.

“El nombre del álbum es casi un mantra: no importa cuán incierto sea todo, siempre hemos tenido el mañana”, concluyó Plant.

 

Ricardo Mora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *