Lollapalooza Día 3: Tool, Sepultura y The Marias cerraron el festival con poder, clase y estilo

La última jornada de Lollapalooza Chile 2025 cerró con maestría y estilo un fin de semana lleno de música. El festival, consolidado como uno de los eventos más importantes del país, volvió a demostrar su capacidad para reunir a una audiencia diversa y vibrante en torno a la música y la expresión artística. A pesar del cansancio acumulado, el público mantuvo su entusiasmo hasta el último momento, dejando en claro que Lollapalooza es más que un festival: es un espacio de encuentro.
El quinteto nacional Chances dió inicio al último día de este Lolla 2025; media hora sobre el Banco de Chile Stage bastaron para calentar motores entre el público, quiénes se animaron con un mosh. El afiato y energía de la banda de post hardcore demostró porque son una de las agrupaciones chilenas de mayor proyección hoy por hoy. Poco tiempo programado, pero aprovechando de principio a fin. La vocalista, Tamara Rivas, agradeció la presencia temprana de los primeros asistentes ante un sol inclemente en el inicio de esta tarde.
Dillom llegó a Lollapalooza con la energía arrolladora que lo caracteriza, ofreciendo un show intenso y cargado de actitud. Su presentación en el Perry’s Stage fue una de las más esperadas dentro del género urbano, atrayendo a una multitud de fanáticos que corearon cada una de sus canciones. El argentino desplegó su estilo único, mezclando trap, punk y elementos electrónicos con una puesta en escena cruda y visceral. Su setlist incluyó clásicos de «Post Mortem» y «Por Cesárea.» La energía del público se sintió como una bomba a punto de explotar.
Con más de 30 años de trayectoria, Claudio Valenzuela, Eduardo Caces y Cote Foncea demostraron por qué siguen siendo referentes de la música nacional, entregando un show potente, cargado de emociones y con un sonido impecable. Con un setlist equilibrado entre nostalgia y actualidad, Lucybell dejó en claro que su música y su legado sigue resonando con la misma fuerza siempre. Temas icónicos como «Cuando respiro en tu boca» o «Carnaval» fueron coreados por la multitud y se podía sentir un atisbo de nostalgia. Porque esta presentación forma parte de la gira de despedida que culminará con un concierto final el 10 de octubre en el Movistar Arena, tras lo cual la banda entrará en un receso indefinido.
The Marías, es de esas bandas que a pesar de encajar en el espectro del indie, posee una identidad propia muy marcada. La voz de Maria Zardoya se contrapone a melodías etéreas y suaves, combinando así un jazz con dream pop para dar vida a este conjunto que tiene muy arraigada la presencia latina de la puertorriqueña. Y así, en esa misma energía, ayer arrasaron con el escenario de Cenco Malls. La tenían difícil, porque la mayoría de los presentes estaban ahí por el plato fuerte: Tool, pero, entre la presencia de fans que habían esperado el debut y la receptividad del público, la presentación fue mágica y contundente. Hicieron un justo repaso de toda sus placas, cantando clásicos como «Hush» y «Cariño» pero también nos dieron una probada de submarine, su reciente álbum de estudio lanzado en 2024. En definitiva, la energía se mantuvo liviana, bailable y coronaron como una de las mejores presentaciones de la última jornada de Lolla 2025.
El show de Los Tres siempre es algo bien recibido, es de las performances que no tiene puntos medios, es pura furia de principio a fin, y eso se notó ayer cuando interpretaron una sesión de puros clásicos, que aunque los escuches una vez y otra, todas esas veces cantas con la emoción de la primera vez. El exitoso paso por el festival REC traía a un Álvaro Henríquez enérgico y de buen humor, agregaron cuecas, añadiendo así una pizca extra que prendió al público que dió todo de sí una vez más para una de las bandas más importantes del país. «He barrido el sol» «La torre de babel» «Déjate caer» sonaron fuerte y claro, sin duda una presentación sólida como de costumbre.
Los surcoreanos de Wave To Earth ampliamente reconocidos en la escena del k-indie, se impusieron con su sonido lo-fi ayer en el escenario alternativo «Smart fit». El trío compuesto por Daniel Kim, Dong Kyu, y John Cha, ofrecieron una atmósfera íntima e introspectiva que llamó la atención de los presentes que no los conocían y de los fans que los esperaban con ansias. Algo que se demostró con creces cuando sonaron canciones como “bad” dejando el terreno listo para su sideshow que ya es sold out. Un show completo, lleno de matices atmosféricos que les dieron un importante espacio dentro de la tercera y última jornada de Lolla CL.
Sepultura se apoderó del Smart Fit Stage la tarde noche de este domingo, una experiencia que se recordará con cariño por sus fans al enmarcarse en el tour de despedida de la banda. La agrupación desplegó un repertorio lleno de fuerza y distorsión. En plena gira de despedida y con cuatro décadas de historia a cuestas, una de las bandas icónicas del thrash metal logró reencontrarse con su público en este festival. Instancia alejada de lo ideal, pero cuya energía se mantuvo incólume en toda la hora de presentación. La banda apeló a lo más clásico, entregando la viciosa energía de «Refuse/Resist» «Arise», «Attitude», «Ratamahatta» y la explosiva «Roots Bloody Roots» a un público que incluso acompañó con una bengala y un enorme mosh pit entre la multitud.
Inhaler, la agrupación liderada por Elijah Hewson, vino a demostrar porque poseen una propuesta interesante y no solo una representación del privilegio por ser el hijo de Bono .
Un vocalista que coqueteó constantemente con su público al mirar de forma recurrente sectores de la multitud con actitud de rockstar. El indie rock de los irlandeses encantó a un público mayoritariamente femenino y juvenil. La entrega de la agrupación encaminó una tarde en la que el calor ya no abrazaba tan fuerte. Coros seguidos de manera incesante, la fanaticada de Inhaler abrochó una de las presentaciones más atractivas de la tarde. Singles como «Who’s Your Money On?»«Dublin In Ectasy» y la pegadiza «My Honest Face» aseguraron una presentación redonda.