Matt Bellamy: encumbrando la guitarra hacia el futuro

Sus mejores riffs y solos de guitarra en Muse
Con 47 años y contando, Matt Bellamy ya se ha ganado un lugar en el panteón de destacados guitarristas del rock alternativo del nuevo milenio. Heredero reconocido de la escuela Hendrix, Brian May, o Tom Morello y con algunos aspectos bastante progresivos en su técnica, se ha consolidado como un líder musical integral, más que un mero intérprete. Amante de la grandilocuencia rockera de estadios al mejor estilo de Queen, le ha gustado mucho darlo todo y trabajar en dar un buen espectáculo en vivo con su guitarra, y a veces, logrando compenetrarse tanto con sus riffs y solos haciendo que los shows de Muse sean más alucinantes aún-de lo que ya es sabido que son en cuanto a efectos especiales y conceptualidad futurista.
En distintas giras su presencia escénica ha sido clave para que Muse se consolide como una de las bandas más impactantes en vivo del siglo XXI. Sus guitarras personalizadas (Manson Guitars) con efectos integrados, como el Kaoss Pad, le permite manipular el sonido en tiempo real sin dejar de tocar lo que produce un aspecto potente y disonante. Agreguemos además que es un pianista que tiene influencias de la música clásica y que combina movimiento, destreza con la guitarra y sabe dominar al público. Esté o no con sus lentes LED, estilo androide, trajes brillantes o en escenarios con estructuras robóticas, lo real es que Bellamy ha sabido usar la guitarra como una extensión de sí mismo y su sonido y estilo ha nutrido de mucha influencia en distintos géneros.
Compartimos acá algunos momentos clave donde sus riffs y solos en vivo brillan:
Ver esta publicación en Instagram