Sideshows lolla: la experiencia completa

Sideshows lolla: la experiencia completa

Los sideshows han ganado popularidad, convirtiéndose en un elemento esencial de la experiencia Lollapalooza, para esos fanáticos que quieran repetirse con aquellas bandas que adoran o que simplemente, buscan algo más allá que el line up del festival, ya que estos conciertos ofrecen a los asistentes un ambiente más íntimo y exclusivo, y este año tenemos una interesante parrilla de artistas que se presentan en solitario.

TURF

Es una banda de rock argentino de claras influencias del britpop, conocidos por su estilo fresco y accesible, ganando así de bastante popularidad en los años 2000. El 2023 estrenaron su álbum «RENACIMIENTO» un material que explora las diferentes aristas de su carrera y que además, juega con la experimentación. Podrás verlos este 19 de marzo en el Club Subterráneo y así, revivir temas como «Loco un poco» «Pasos al Costado» y más.

Girl in Red

La popularidad de Marie Ulven (Girl in red) explotó durante la pandemia, cuando en 2021 lanzó su esperado disco «If I could make it go quiet» el recibimiento fue tan positivo, que resultó en éxito mundial, recibiendo elogios por su combinación de indie con synth pop, además, el trabajo cargado de temas como el auto descubrimiento, las inseguridades, y el amor en sus formas más diversas, la han hecho ser hoy en día un ícono de la comunidad LGBTQ+, ya que ha hablado abiertamente sobre su orientación, invitando a quienes consumen su música a levantar la voz y abrazar su identidad, con esa mirada personal y la buena música, es una de las artistas contemporáneas más destacada, y podrás verla este 19 de marzo en el Teatro Coliseo.

JPEGMAFIA

Es un rapero productor y compositor estadounidense, conocido por su mezcla de rap experimental, que busca dar voz al racismo sistemático que ocurre en los Estados Unidos y el resto del mundo. Su mix único de lo-fi, y una electrónica cruda con letras irónicas y provocativas, comenzaron a ganar notoriedad por incluir testimonios de la vida personal y crítica política. Aunque su estilo no es tan accesible por la naturaleza abrasiva de su sonido y contenido lírico, ha tenido excelente recibimiento, sobretodo por su álbum «Scaring the Hoes» donde impera la disonancia y reflexión, siendo hoy en día una figura clave en la escena del hip-hop alternativo, y estará presentándose este 20 de marzo en Club Subterráneo.

Nathy Peluso

Cantante actriz y compositora argentina, nos mostrará su versatilidad como artista este 20 de marzo en Basel, ha deleitado por su capacidad de fusionar estilos tan contradictorios como el rap, el r&b, el trap, entre otros. Su sonido se ha reinventado dentro de la escena de música urbana, pues rompe con muchos de los estereotipos sociales, lo cual crea una íntima conexión con su público. Su álbum «Calambre» (2020) es uno de sus trabajos más aclamados, pues da un nuevo sonido a la música latina, habiendo llegado incluso a ganar el Grammy a mejor álbum alternativo.

Benson Boone

Seguramente habrás escuchado en redes sociales la canción «Beautiful Things» y es que Benson Boone, saltó a la fama en 2021 tras su corta participación en el programa de talentos “American Idol” pero tras su éxito en la plataforma de TikTok y de la mano de Dan Reynolds (Imagine Dragons) comenzó a explotar su carrera musical hasta convertirse en uno de los cantantes populares hoy en día, logrando debutar con excelentes posiciones en la lista de Billboard. Nominado a premios MTV VMA, este 20 de marzo estará presentando sus mejores éxitos en el Teatro Coliseo.

Inhaler

Es una banda irlandesa de indie rock, formada en Dublín el 2012, se han popularizado por combinar elementos del rock alternativo con el pop. La influencia de bandas como Arctic Monkeys o The Strokes es innegable, aún así, le añaden su toque fresco y moderno, ganando reconocimiento por sus presentaciones en vivo, así como también el despliegue de la energía juvenil que siempre está presente en sus shows. Y esta vez, tendremos la oportunidad de verlos con toda su potencia en un concierto que está programado para el 24 de marzo en Sala Metrónomo. 

Tate Mcrae

El primer sideshow programado de la serie de conciertos que sucederán los días anteriores y posteriores a Lollapalooza fue el de Tate Mcrae, la canadiense es conocida por su estilo de pop alternativo que la hicieron ganar una amplia popularidad en plataformas como Youtube y TikTok. Su sencillo «You Broke Me First» alcanzó altos puestos en los charts internacionales, dándole la visibilidad necesaria para su explosión. Su música explora temáticas como el desamor, la resiliencia, resonando con un público predominantemente juvenil y este 25 de marzo el Teatro Coliseo se llenará de su vibra enérgica en un show que promete.

Tool

Anunciado como el único concierto en sudamérica, la banda agotó en tiempo records los tickets para su concierto en solitario previsto para este 25 de marzo en el Movistar Arena, enigmáticos e impredecibles, Tool es una experiencia trascendental en la música contemporánea, siendo de los referentes más grandes el rock y metal progresivo no solo por su complejidad técnica, sino también por su introspección filosófica que ha redefinido el sonido pesado. Sus texturas musicales son tan ricas en experimentación, que se sienten como un trance cerebral y por primera vez, podremos presenciar en vivo el aura de misticismo que los engloba, pudiendo disfrutar de su reciente lanzamiento «Fear Inoculum»(2019) así como de los clásicos «Lateralus» «10.000 Days» y el mítico «Ænima», en un show que sin duda es de los más importantes del año.

Foster The People

Son una banda estadounidense de indie rock, originarios de Los Angeles, saltaron rápidamente a la fama tras el éxito de su canción «Pumped Up Kicks» siendo tan popular que los consolidó como una de las bandas más reconocidas del género. Su estilo musical, mezcla elementos del pop electrónico con synth pop y por supuesto, el ritmo clásico del indie, y este 24 de marzo Mark Foster llega para dar un esperado show en Teatro la Cúpula.

Artemas

Artista emergente, oriundo del Reino Unido, llamó la atención al hacerse viral en TikTok, plataforma que le permitió escalar rápidamente en los charts y así, convertirse en una de las estrellas en ascenso que se suman al potente cartel de Lolla 2025, y este 25 de marzo aterriza en Sala Metrónomo para interpretar canciones como «If you think I’m pretty» o incluso «I like the way you kiss me» esta última una de las más virales del último tiempo.

Wave To Earth

Los surcoreanos de wave to earth, liderados por Daniel Kim, son conocidos por su estética y sonido indie, que fusiona lo mejor del r&b con el rock alternativo, que les ha llevado a ganar una gran base de fanáticos internacionales. Con sus producciones en su gran mayoría lo-fi, crean una estación única que evoca nostalgia desde 2019, y este 25 de marzo estarán dando un show en el Teatro la Cúpula donde repasarán sus éxitos como «love.»«homesick»y «sunny days»

Las entradas para todos los shows, están disponibles a través de la página de Lollapalooza, donde además, podrás encontrar toda la información y novedades de esta versión del festival.



María Ignacia Cornejo

nerd • lawyer • writer • music, books and films enthusiast ⊹✩‧₊˚.⋆。

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *