Thundercat: seis canciones colaborativas donde su bajo y groove sobresalen

Si hay un músico de las nuevas generaciones que ha sabido destacarse por sus habilidades interpretativas y compositivas, sin duda es Thundercat. El proyecto de Stephen Lee Bruner ha recibido una positiva recepción por parte de oyentes, la crítica musical y también de sus pares, quienes resaltan su talento en el bajo y en la producción musical (siendo el caso de Flea uno de los más destacados, quizás, quien lo ha catalogado como el «mejor bajista del mundo» hoy en día).
A lo largo de sus 20 años de carrera, el músico ha explorado distintas técnicas e influencias en su música que le han significado diversos reconocimientos (tan reconocidos como el Grammy en dos oportunidades, por ejemplo). Pero también, ha podido desenvolverse en distintos proyectos y estilos musicales, con colaboraciones que nutren su discografía.
Por esto, seleccionamos seis tracks en donde Thundercat ha podido invitar a músicos para colaborar, o aportar con su talento las composiciones de otros plasmando su impronta llena de groove y soul.
1. Thundercat – No More Lies (Tame Impala)
«No More Lies» entrega sintetizadores y una gran carga de funk entre Thundercat y Kevin Parker de Tame Impala. Las líneas de bajo clásicas y el suave falsete del músico se entrelazan con la batería, los teclados de ensueño característicos y la voz de Parker, dando vida a un colorido mundo sonoro y a una de las colaboraciones más esperadas por los fans de la psicodelia actual.
2. Thundercat – King of the Hill (BADBADNOTGOOD, Flying Lotus)
«King of the Hill» de Thundercat reúne a dos reconocidos exponentes del jazz y rap moderno: BADBADNOTGOOD y Flying Lotus, con una producción experimental que formó parte de la compilación «Brainfeeder X», editada en 2018. El track explora temáticas como el aislamiento y desilusión producto de la fama y la exposición mediática, bajo una atmósfera introspectiva. Toques de neo-soul, jazz y electrónica hacen de esta una pieza contemplativa y elegante.
3. Kendrick Lamar – Wesley’s Theory (George Clinton, Thundercat)
La participación de Thundercat en «Wesley’s Theory», canción que da inicio «To Pimp a Butterfly» de Kendrick Lamar, es fundamental para los sonidos y mezcla de géneros del track. Thundercat ofrece una línea de bajo funky que ancla una atmósfera psicodélica y jazzística. El característico toque de su bajo, combinado a la energía creativa de Flying Lotus, se traduce en una excelente base para lo hecho por Lamar con su lírica y rimas, donde el músico además aportó con sus habilidades en el campo de la producción.
4. Big Sean – Black Void (Thundercat, Eryn Allen Kane)
En esta canción, Thundercat desempeña un papel fundamental al lado de Big Sean y Eryn Allen Kane. Aparte de ser acreditado como compositor y coproductor, su bajo aporta una profunda sensibilidad melódica y tonos graves elásticos que construyen la estructura central de este atmosférico corte en donde la influencia del jazz se hace notar, sin la necesidad de estar presente en la totalidad de la canción.
5. Flying Lotus – Black Gold (Thundercat)
El estrecho vínculo creativo entre Thundercat y Flying Lotus se hace notar con su participación en «Black Gold», que forma parte de la banda sonora del anime «Yasuke». Bajo una tónica oriental, sus suaves y melódicas frases en el bajo y su delicada voz añaden profundidad emocional y riqueza a la canción, complementando una atmósfera muy onírica a ratos. Nos encontramos con jazz, funk y sonidos modernos que realzan la impronta del protagonista del anime, con una identidad llena de fortaleza.
6. Silk Sonic – After Last Night (Thundercat, Bootsy Collins)
Thundercat ayudó a incorporar un cuerpo diferente al sensual y conmovedor ambiente del proyecto retro liderado por Bruno Mars y Anderson .Paak, elaborando un claro tributo al R&B clásico y al funk, pero con toques modernos donde los sintetizadores y el bajo del músico se destacan. Un groove con texturas profundas, melódicas y con un sonido que a veces se distorsiona para acentuar intensidades logra impregnar de la mejor forma toda la identidad de Thundercat en el corte de Silk Sonic.
Te recordamos que el músico se presentará el próximo 16 de agosto en Teatro Coliseo, en una producción conjunta entre NiVivoNiMuerto y Santiago Fusión y las entradas están a la venta a través de Punto Ticket.