De símbolo imperialista a motivador espiritual: la historia del niño de Evil Empire de Rage Against the Machine
Figura icónica, ímpetu arrogante y con una sonrisa perversa. Hay una clara cuota de supremacía yanqui en aquel niño en la portada del segundo álbum de Rage Against the Machine, Evil Empire. Sus ojos y su pequeña sonrisa lo hacen ver como una encarnación del imperio maligno al cual RATM le ha dedicado tantas canciones de repudio y furia subversiva, mostrando todos los símbolos en la pose displicente con ese retrato con rasgos pseudonazis y simbolizando poder absoluto desde la inconsciencia infantil.
Pese a que parece algún experimento artístico salido de las obras de Andy Warhol, aquel niño se llama Ari Meisel y ya ha hecho historia— aunque poco le importe— por su aparición en la portada de uno de los mejores discos de la banda y de la historia del metal alternativo. Kerrang publicó una entrevista con el «chico» que ahora tiene 34 años, en su oportunidad, quien contó de donde surgió su conexión con el grupo y aquel arte, aunque parecen no importarle demasiado las demandas importantes contra EE.UU. propagadas por la banda en el disco de las incendiarias «People of the Sun» y «Bulls on Parade».
«En realidad, no modelé ni conocí a la banda», cuenta. «Mi padre era y es un comerciante de arte y representó al pintor, Mel Ramos. Mel me pintó. La pintura original, titulada CrimeBusters, fue como un regalo de cumpleaños cuando cumplí 11. El grupo vio la pintura en un libro de Mel y le gustó, luego la adaptó para la portada de su álbum».
Disco Inmortal: Rage Against the Machine – Evil Empire (1996)
Pese a que tuvo algunos momentos de fama en que lo reconocían en la calle «cuando tenía pelo», el chico advirtió en la entrevista que nunca fue fan de la banda: «Cuando tenía cabello, me reconocían mucho. Había gente con camisas, había una valla publicitaria en Times Square. Fue surrealista. Lamentablemente, nunca fui realmente un fanático. Cuando el álbum llegó, y todas estas personas hicieron la conexión, fue como esa escena en Office Space cuando los dos tipos descubren que el tipo al que están entrevistando se llama Michael Bolton, y dicen: «Oh, Dios mío, debes ser un gran admirador de su trabajo». Sí, se sentía así.»
Arin ha dedicado la última parte de su vida en un emprendimiento llamado Less Doing, que es una especie ayuda espiritual para los micro empresarios a mejorar sus negocios: «Como empresarios, nos ponemos en situaciones incómodas de forma regular. La comodidad para nosotros es algo muy malo. Nos hace complacientes. La vida asegura que se saldrá de balance. Luego tenemos la oportunidad de arreglarlo, enmendarlo, cambiarlo. Siempre hay algo con lo que jugar. Siempre», comentaba.
Con respecto a sus gustos musicales también fue consultado, y el rap metal con síntomas revolucionarios la verdad es que está lejos de su alcance, comentando que lo suyo es la música que hace meditar: «Bueno, la banda sonora de Moana está en un bucle constante en mi cabeza en estos días. Soy un gran admirador de escuchar BrainFM (emisora de música para el sueño y la meditación) cuando estoy trabajando en proyectos complicados. Me permite entrar en un estado de flujo, donde estoy súper enfocado y las horas pasan como minutos.»
Bueno, claramente RATM dista mucho de música para el relajo, pero sí que sus letras inspiran y dan para reflexionar. «Evil Empire» sigue siendo un imprescindible de la banda que pronto tendrá una anhelada reunión.