Disco Inmortal: Angra – Holy Land (1996)

Disco Inmortal: Angra – Holy Land (1996)

Gravadora Eldorado, 1996

Angra es una banda metal sudamericana “a la alemana”. Y como en toda historia musical, ellos también cuentan con un álbum que les marcó el camino. Emergieron en la escena como un grupo atípico para lo que es el metal brasilero, sin embargo, ya son definitivamente importantes dentro de ese catálogo imponente y pueden darse el lujo de situarse muy cerca de Sepultura. Mientras “Angels Cry” fue un álbum de power metal con algunos elementos progresivos, “Holy Land” se mostró como un producto mucho más progresivo y con ciertos elementos de power metal, pasajes orquestales e instrumentos exóticos, ecuación que logró una poderosa experiencia musical.

En “Holy Land” las piezas funcionaron perfectamente y lograron un sonido de mucha calidad, en una época en que las grandes glorias de aquella corriente europea estaban en momentos de baja; de allí que el sonido que propone este trabajo de 1996 suene muy cercano a lo que producían Helloween o los primeros Queensrÿche, pero con un aura mucho más fresca y no con esos aires de cansancio que se asomaban en el horizonte del metal clásico.

“Crossing” es un inmenso inicio. Nacida de coros masculinos y femeninos, regala magia dentro de su simpleza melódica y no se achica ante otra gran obra, como “Nothing to Say”. De a poco va subiendo en intensidad, se va preparando para estallar en guitarras veloces, hay un teclado que le da carácter carioca y una voz portentosa como la de André, uno de los mejores vocalistas de este estilo y poco reconocido, lamentablemente. Sonido brillante, onda metal progresiva, técnica y pasión. Magnífico tema. “Holy Land” suaviza la ruta pero otorga un buen desfile de ritmos bailables y permite, otra vez, el lucimiento de Matos. “Carolina IV” es otro sello y se llena de percusiones brasileras en tono carnaval; la banda saca a relucir su talento compositivo juntando secciones progresivas de mucha calidad con ritmos de sus tierras; el corolario es un touch de música clásica que completa el cuadro de la historia de este famoso barco. Fantástica.

“The Shaman”, muy del estilo Queensrÿche, “Make Believe” altísima en su emocionalidad, “Z.I.T.O.” y sus guitarras excepcionales, y el cierre con “Lullaby for Lucifer”, el poema en hermosa construcción a base de voz y acústica, dejan un resultado de buen nivel. Angra no se fue por el lado fácil.

La portada es muy cuidada, igual que la producción. La idea principal supone colocar a Brasil al centro del concepto de un disco que literalente va navegando y nos entrega todo un viaje hacia la tierra santa, venerándola, sintiéndose orgulloso y haciéndola partícipe de la propuesta musical.

Angra han sido alumnos aplicados a través de su historia. Muchos factores de su sonido venían de Europa pero eran practicados, una y otra vez, hasta que eran dominados y moldeados a la forma más brasilera posible. Eso fue un esfuerzo por buscar una personalidad propia y en este “Holy Land” plasmaron una excelente combinación de música negra y metal, lo cual los hizo pioneros en marcar un nuevo rumbo para su propuesta.

Macarena Polanco

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *