El lazo armenio de Ian Gillan y Tony Iommi

El lazo armenio de Ian Gillan y Tony Iommi

Armenia es un pequeño país transcontinental ubicado en la región del Cáucaso, entre Europa oriental y Asia occidental; que en la actualidad apenas posee una población de tres millones de habitantes. Antiguamente fue una república soviética, que el 7 de diciembre de 1988 fue asolada por un terremoto —con una estimación de 25.000 fallecidos. Y en una década que se estaba volviendo común las obras benéficas por parte de artistas, se tomó cartas en el asunto. Allí dijo presente un conglomerado de músicos que llevó por nombre Rock Aid Armenia —todos británicos excepto dos canadienses.

La alineación vocal fue compuesta por Ian Gillan (Deep Purple), Paul Rodgers (Free / Bad Company), Bruce Dickinson (Iron Maiden) y Bryan Adams. Las guitarras estuvieron a cargo de Tony Iommi (Black Sabbath), Ritchie Blackmore (Deep Purple), Brian May (Queen), Alex Lifeson (Rush) y David Gilmour (Pink Floyd). Teclados cortesía de Geoff Downes (Yes / Asia) y Keith Emerson (Emerson, Lake & Palmer). La base rítmica fue cubierta por el bajo de Chris Squire (Yes), y la batería de Roger Taylor (Queen).

En una sesión de grabación de cinco fechas, hecha en Londres entre julio y septiembre de 1989, re-grabaron un clásico del catálogo púrpura: Smoke on the Water, que fue la carta fuerte del disco hecho para la causa —los demás fueron temas cedidos de las agrupaciones ya mencionadas. Bautizado como The Earthquake Album, fue publicado en 1990 sin causar mucho revuelo; quedando más en la sección de culto, debido al superlativo personal que participó en ello —y que hasta un documental alcanzó a tener posteriormente en VHS, disponible en YouTube.

Tuvo que pasar un poco más de dos décadas, para que Ian Gillan y Tony Iommi volvieran a posar su interés en Armenia. Tras una visita, enmarcada dentro de una ceremonia en que fueron galardonados por la anterior ayuda brindada, encontraron una escuela de música a muy mal traer en la ciudad de Guiumri —en tal condición por causa del terremoto ya citado. Llamaron unos cuantos amigos para ayudar a reunir fondos, enfocados a la reconstrucción y donación de instrumentos: en guitarra Linde Lindström (HIM), en bajo Jason Newsted (ex-Metallica), en batería Nicko McBrain (Iron Maiden) y en teclados Jon Lord (ex-Deep Purple). Supergrupo que llevó por nombre WhoCares.

De este proyecto se desprendió la canción Out of My Mind, lanzada en 2011. Cinco minutos de vibra pesada y monolítica —responsabilidad directa de Iommi. Puede catalogarse como una especie de secuela del solitario Born Again (1983), única vez en que Gillan se instaló tras el micrófono en Black Sabbath —trabajo que desde el primer momento se definió como a plazo fijo, cortando cualquier atisbo de aquella formación. Tiene un valor adicional, al tratarse de la última incursión del otrora tecladista de Deep Purple —fallecido en julio de 2012. Resultó ser su legado final.

El disco llegó de manera formal a estanterías el año siguiente, bajo el rótulo de “Ian Gillan & Tony Iommi”: WhoCares. Y que además de la ya nombrada Out of My Mind, que es el eje central de la entrega, también destacó otra nueva: Holy Water —aunque aquella contó una encarnación diferente, y mucho menos ilustre, de invitados. Lo demás fue relleno de diferentes épocas pasadas de los dos aludidos; tanto en conjunto como por separado.

Nacion Rock

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *