Entrevista con AFI: «Depeche Mode o Skinny Puppy siempre estarán en nuestra música»

Entrevista con AFI: «Depeche Mode o Skinny Puppy siempre estarán en nuestra música»

En medio de una gira que vuelve a poner a AFI bajo los focos más intensos gracias al lanzamiento del celebrado álbum «Silver Bleeds the Black Sun…», Jade Puget se tomó un respiro para conversar sobre este nuevo capítulo sonoro para la banda. Su trabajo meticuloso con la guitarra lo ha convertido en uno de los intérpretes más distintivos del rock alternativo de las últimas décadas, y analizamos el pulso creativo detrás de este último disco, adentrándonos en cómo su guitarra encontró un nuevo terreno para evolucionar, al igual como evoluciona el hambre creativa de una banda que parece estar en uno de sus mejores momentos.

Muchas gracias por tu tiempo, Jade.

Escuché «Silver Bleeds the Black Sun…» y suena genial. Además de tener muy buenas canciones, el sonido es muy orgánico, y que creo que es uno de los mejores álbumes que he escuchado este año. Tiene la esencia de la AFI, pero mezcla influencias de bandas new wave como, no sé, New Order o Drab Majesty, pero también tiene una influencia oscura y acústica, como algunas de las canciones acústicas de Peter Murphy o Billy Idol. ¿Cuáles fueron las influencias para este nuevo proceso?

Davey (Havok) y yo nos juntamos para componer, y no teníamos un plan para que el álbum sonara así, que es lo que nos pasa por lo general en estas situaciones. Nos sentamos y que suene lo que suene. Esta vez, la primera canción que escribimos fue «Behind the Clock», y la segunda «The Bird of Prey», que son canciones muy diferentes y muy distintas a lo que habíamos hecho con AFI. Las partes acústicas, como dices, a lo Peter Murphy, también tienen una influencia neofolclórica o a lo Death in June; música oscura que siempre hemos amado. Obviamente, muchas de las influencias post-punk de los años 80, que suenan electrónicas, como Depeche Mode o Skinny Puppy siempre estarán en nuestra música porque nos hicieron quien somos, aunque no sonemos exactamente igual a ellos.

Creo que el tono de la guitarra en este álbum es realmente especial porque, de alguna manera, suena bastante moderno, pero también tiene estas influencias de los años 80. ¿Qué guitarras estás usando y cómo querías que sonaran para este álbum? ¿Qué pedales seleccionaste para lograr este sonido?

Una cosa que quería hacer es que, en muchos álbumes de AFI y durante años, he tocado muchos acordes y los he regrabado dos o tres veces, así que se formaba una gran pared de guitarra limpia. Me dije: «¿Sabes qué? ¿Por qué me repito todo el tiempo? Así que simplifiqué las cosas. En «Marguerite», el coro es solo un riff, algo que nunca hubiera hecho antes, y fue muy divertido.

Sobre los pedales, he comprado muchos Boss de los años 80, de Japón, porque tienen mucho de ese sonido vintage de Robert Smith o John McGeoch, sobre todo en el flanger y chorus. Quería que las cosas fueran un poco sucias y lo-fi. Lo acústico fue con una guitarra Yamaha de 12 cuerdas, a lo Wayne Hussey, así que es muy importante, muy similar a The Church. Hay muchos plug-ins y armé un diseño de sonido como si estuviera grabando una película pero para el sonido de mi guitarra.

Para mí, este es un álbum muy cinemático. ¿Querían componer un álbum con estas características, como una experiencia completa? ¿Sientes que el formato largaduración es el formato definitivo para escuchar música?

Sí, no lo sé. Desde hace años se dice que el álbum como formato está muriendo; empecé a escuchar ese comentario hace 10 años. Pero aquí estamos en 2025. Todos siguen lanzando álbumes, los más grandes popstars, hip-hop, rock; todos siguen lanzando álbumes, así que no creo que muera. Todavía pienso que es, como dices, la forma definitiva de lanzar música. Primero que todo, representa un capítulo concreto de una banda, donde están en un momento determinado. Para mí, personalmente como oyente, cuando un artista lanza una canción, luego otra, y otra más, empiezo a perder interés porque es difícil mantenerlo, y solo escuchar una canción a la vez, no se siente conectado a nada. Cuando tienes un álbum completo, incluso si solo estás escuchando una canción a la vez, se siente como un conjunto concreto de arte, así que creo que nunca morirá.

Volviendo a «Silver Bleeds the Black Sun…», creo que canciones como «Holy Visions» son realmente buenas opciones para tocar en vivo por toda la energía que proyecta. ¿Han podido tocar algunas de las canciones en vivo? ¿Cómo reacciona la audiencia a esas nuevas canciones?

Sí, ha sido genial. La audiencia es realmente energética y ha reaccionado muy bien a «Holy Visions». Otras como «Marguerite» o «No One Underground», son realmente buenas en la vida, y incluso una canción como «VOID WARD, I BEND BACK», que es una canción muy lenta y atmosférica, así que realmente hay algo en la vida que es realmente genial y interesante.

¿Tienes algún momento favorito en el álbum?

Creo que las dos primeros canciones que escribimos, que fueron «Behind the Clock» y «The Bird of Prey». Esos siempre serán especiales para mí, porque no sabíamos realmente cómo iba a ser el álbum, y esas dos canciones salieron en el momento. Agarré una guitarra y empecé a tocar, haciendo la canción ahí mismo. Davey tenía estas letras escritas, y estaba haciendo las melodías de las voces. Apreté «grabar», y lo que escuchas en el álbum es nosotros haciéndolo por primera vez. No es la segunda o tercer o  décima toma; es nosotros, el proceso de nosotros creando esa canción. Es lo que grabamos en el momento. Para mí, esa es una manera muy especial, natural y orgánica de hacer un álbum. Entonces, esos siempre serán especiales para mí. También,  «Nooneunderground», porque es diferente, es nuestra versión de Christian Death, de los años 80. «VOID WARD, I BEND BACK» otra vez, una canción muy extraña. Escribí la melodía, así que es especial para mí. De «Holy Visions» también escribí la melodía, así que esas canciones son especiales para mí, porque realmente salieron de mi cabeza.

Bueno, Davey, para terminar esta entrevista, me gustaría saber cuál es tu opinión sobre lo que está sucediendo con bandas como AFI, Deftones o Linkin Park, que todavía están publicando música bastante buena después de muchos años. Tecuerdo que la primera vez que vi a AFI fue en realidad para el MTV Icon de The Cure y ha pasado mucho tiempo desde entonces. ¿Crees que la banda todavía tiene mucha más música para entregar en el futuro?

Absolutamente. Estoy emocionado. Somos todos amigos, lo cual es una gran parte para que funciome. Muchas bandas se separan, y esa disfunción hace difícil el crear. No veo que nos detengamos pronto. Veo lo mismo para una banda como Deftones. Han estado activos por un largo tiempo, pero su nuevo álbum es genial, increíble, y todavía están haciendo cosas importante; gran música después de décadas, así que es realmente inspirador.

Muchas gracias por tu tiempo, y espero verlos pronto aquí en Chile.

Nos encantaría volver allí. Solo hemos estado allí una vez, y fue realmente genial, así que cualquier oportunidad que tengamos para ir allá, especialmente con este álbum, será increíble de concretar.

 

Javier Bravo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *