Eugene Abdukhanov de Jinjer: «Me opongo y odio profundamente la idea de robar a las bandas y a las teloneras durante las giras»

Eugene Abdukhanov de Jinjer: «Me opongo y odio profundamente la idea de robar a las bandas y a las teloneras durante las giras»

El bajista y una de las fuerzas creativas de la banda habló sobre la cada vez más complicada forma de hacer giras para un grupo, pero también como la industria decide arbitrariamente «quitarle» sus ganancias

En una nueva entrevista con el medio alemán Moshpit Passion, el bajista Eugene Abdukhanov habló sobre cómo las giras se han vuelto cada vez más desafiantes y costosas, particularmente a la luz del hecho de que muchos lugares requieren que las bandas les paguen un porcentaje de sus ventas de merchandising. «Es difícil encontrar las palabras adecuadas y no decir palabrotas… Por supuesto, me opongo y odio profundamente toda la idea de básicamente robar dinero a las bandas, especialmente cuando los lugares tienen bares y ganan toneladas de dinero con el alcohol. Y especialmente cortar el dinero de merchandising de las bandas teloneras que muy a menudo apenas ganan dinero con el merchandising en sí, y no tienen nada más. Y al mismo tiempo, entiendo que no hay forma de salir de la situación. Debido a todo el sistema, cómo se hace todo, todo se pone patas arriba».

Eugene continuó: «Los músicos que están en la cima de la pirámide, como los artistas, en realidad todo debería funcionar para ellos, terminan en la base de la pirámide. Porque los músicos trabajan para todos los demás. Así es como se hace. Resulta que los músicos trabajan para los representantes, los músicos trabajan para los sellos discográficos, los músicos trabajan para las compañías de contratación, los promotores. Y es muy, muy obvio cuando ves un acuerdo, un acuerdo financiero de una gira. Porque empiezas desde ahí, y ves el dinero y luego ves todos los recortes y lo que te queda es incomparable con lo que había al principio».

Eugene agregó: «Puedo quejarme de esto por siempre. Pero veo el núcleo y el núcleo es simplemente el mundo en el que vivimos. Así es como funciona todo y todo está cambiando. Entonces, una vez que el mercado abierto y la sociedad capitalista libre se convirtieron en un mercado profundamente monopolizado donde todo pertenece a ciertas entidades que controlan la mayoría del mercado. No diré nombres. Esto es definitivamente malo. Pero simplemente no veo una solución».

Jinjer acaba de lanzar «Duél», su nuevo álbum de estudio, el cual estuvimos revisando en detalle en nuestro sitio.

 

 

Nacion Rock

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *