Ezra Collective: Un poder cinético de celebración

Ezra Collective: Un poder cinético de celebración

Con influencias que van desde John Coltrane a Fela Kuti, han dibujado en un rango de 8 años desde su formación un sonido que es sin duda protagonizado por el jazz. Fueron de igual manera, el primer acto de jazz en ganar el premio ‘Mercury Prize’ el año 2023. Sin embargo, su propuesta fusiona tan a la perfección jazz, afrobeat, soul, funk, reggae, calypso y hip-hop que, en realidad habla de una creatividad de sus músicos que va más allá de los estilos —y la improvisación también prima. Son Ezra Collective. 

El líder Femi Koleoso en la batería, su hermano TJ Koleoso en el bajo, Joe Armon-Jones en los teclados, Ife Ogunjobi en la trompeta y James Mollison en el saxofón han dejado su huella en la música a través de 3 álbumes de estudio y múltiples EPs y singles, priorizando siempre registrar su manifiesto de que en efecto, lo más importante es construir un sonido único para el colectivo, un sonido que sólo pueda ser reconocidos en ellos y en nadie más.

Son conscientes —y mencionan en una entrevista para ‘KCRW‘— que si estás un mes escuchando una y otra vez a Prince (hipotéticamente), al momento de instalarte a escribir música la influencia del Símbolo será inevitable, pero lo que —además— crea a un buen músico es la capacidad de tomar todas las inspiraciones que puedas tener para luego lograr dibujar algo que sólo podría salir de tu sistema interno. Una instancia de honrar a quienes te inspiran —y de paso a quienes hicieron posible la fundación de los distintos estilos— para descubrir una propuesta auténtica.

Mientras tanto, siempre ha sido el motivo, pero el quinteto en su último trabajo de estudio —‘Dance, No One’s Watching’— se emprendió como nunca antes en el plan de invitar al publico a bailar. Un tributo a las pistas de baile. Un poder cinético de celebración. Una invitación a disfrutar el aquí y ahora.

«Una oda al sagrado y aún alegre acto de bailar, un álbum que te conduce a través de una [ideal] noche afuera en la ciudad. (…) Una documentación de las muchas pistas de bailes que la banda encontró recorriendo muchas ciudades a lo largo del mundo» es en efecto, el propio statement que Ezra Collective establece para describir el trabajo. Un trabajo que a todo esto les permitió ser actualmente nominados a los Brit Awards.

En esencia, la fusión de géneros, originalidad y mentalidad que los define llega a su clímax con este LP.

Grabado en Abbey Road Studios y con los previos singles «Ajala», «God Gave Me Feet for Dancing» y «Streets is Calling», ‘Dance, No One’s Watching’ —tal como la propia banda—  continúa en hacernos un recorrido por sus distintos matices desde un lenguaje principalmente instrumental, pero contando en esta ocasión con participaciones y contribuciones vocales de Jazmin Lacey en «God Gave Me Feet for Dancing», M.anifest y Moonchild Sanelly en «Streets is Calling» y Olivia Dean en «No One’s Watching Me».

Este jueves 6 de febrero en Club Chocolate, Ezra Collective hará su paso por Chile para extendernos la invitación a compartir con ellos de su pista de baile.

Entradas disponibles en PuntoTicket.


Vicente Andrade

Anneke Van Giersbergen es mi statement artístico

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *