FERIA PULSAR 2016: diversidad, movimiento e innovación de la industria musical

FERIA PULSAR 2016: diversidad, movimiento e innovación de la industria musical

Hace tiempo que Feria Pulsar se transformó en reunión obligada para observar, en un solo evento, la gran diversidad de estilos y movimientos que hoy adornan la fauna musical chilena. Por séptimo año consecutivo, Feria Pulsar convoca a todos los sellos discográficos interesados en exponer su catálogo, configurando un variopinto line up que sólo habla de la riqueza estilística y creatividad de un interesante número de bandas y sellos, en los tres días que dura el evento.

Nada menos que 60 agrupaciones, más de 70 stands, 40 charlas, espacios especiales para conversar de innovación e invitados internacionales, entre los que se cuentan a Gustavo Kisinovsky, director y editor del sello y productora “Ultrapop”. Jesús Guisado, quien co-dirige el primer festival de showcases y feria de la industria española (“Monkey Week”). También podremos escuchar a Roberto Montero, director del Festival “Epicentro” de Costa Rica y al promotor norteamericano René Contreras, encargado del proyecto “Goldenvoice” y fundador del festival “Viva Pomona” en California.

En cuanto a shows, destaca la presencia de Denver, Camila Moreno, Shamanes, Javiera Parra, La Habitación Roja y Fanny Glass entre otras, además de los sellos consolidados como Quemasucabeza, Algo Records o Potoco Discos, sobresaliendo, en esta edición, la presencia de proyectos nuevos y sellos regionales como Pacífico Sur, La Tribu Estudio, Lagartija Records, Mi Sur y Misisipi. En el apartado de rock nacional, destaca Pulpa Discos, Blanco Sur y BYM Records, los que estarán mostrando la labor realizada con bandas como BBS Paranoicos e Icarus Gasoline.

A esto se adiciona el denominado programa Off Pulsar, que se trata de conciertos fuera de la Estación Mapocho, que comienza este jueves con Javier Barría y Franny Glass en vivo en el bar El Clan. El viernes 18, en la Sala SCD Egaña, se presentará la banda uruguaya Socio, con la agrupación nacional Silvestre, en tanto la noche del sábado, Off Pulsar se trasladará al Club Chocolate, para tener juntos desde las 22:30 hrs. a los españoles La Habitación Roja, León Benavente y Anni B. Sweet, tres reconocidos proyectos que conformarán el espacio “Sonidos desde España” de la Feria Pulsar.

También habrá espacio para las agencias dedicadas a la promoción de artistas, como Capitán Cobalto o Cactus Music Business y atractivas plataformas que están aplicando nuevas tecnologías en el desarrollo de la industria, como Music Paper y Yellow Moon, como así también el programa Mustach de innovación musical (abajo afiche con horarios de actividades)

Como todos los años, también habrá presencia internacional. Desde México vendrá a dictar una charla Olga Straffon, quien fue directora de marketing del sello independiente Terrícolas Imbéciles y que actualmente es gerente general del sello Arts & Crafts México; el periodista y escritor Enrique Blanc, quien presentará el libro “Café Tacvba: Bailando por nuestra cuenta”, en el contexto de la charla “Biografías musicales” y, además, en la cartelera están los nombres de destacados productores.

Electrónica, pop, jazz, rock, noise, folk, cumbia, así como también charlas y exposiciones. Un panorama completo e imperdible en esta Feria Pulsar 2016, a la que desde ya te invitamos a asistir si quieres disfrutar, en un solo lugar, no sólo de música en vivo en distintos estilos, sino que también escuchar a quienes viven y gestionan esta industria en Chile y Latinoamérica.

Feria Pulsar se llevará a cabo entre el viernes 18 y el domingo 20 de noviembre en la Estación Mapocho. Acá programa completo (te recomendamos descargarlo para visualizar mejor). Más info en www.feriapulsar.cl

programa-feria-pulsar-2016

progd

Patricio Avendaño