Hombres orquesta: Grandes del rock que compusieron todo en sus respectivos discos (Primera Parte)

Hombres orquesta: Grandes del rock que compusieron todo en sus respectivos discos (Primera Parte)

Fenómenos del Rock: Hombres Orquesta

Existen músicos que son virtuosos en su instrumento llevándolo a nuevas latitudes, pero también existen otros que simplemente los dominan todos como quien domina más de un idioma, estos genios escribieron, grabaron, mezclaron y produjeron discos completos y hoy te los mostramos en una especie de ciclo que queremos compartir en varias partes.

Acá la primera:


Paul McCartney (McCartney I y II)

R-6097463-1410989633-8888.jpeg

Macca, en medio de una turbia disolución de The Beatles, problemas personales y hasta teorías conspirativas en torno a su supuesta muerte!, se encerró en su granja en Escocia para escribir su primer álbum en solitario grabando las pistas base (batería, bajo, guitarras y teclas) para luego trabajarlas en Morgan Studios y Abbey Road, como dato curioso para reservar ambos estudios utilizó el seudónimo Billy Martin. La distribución del disco no fue menos dramática ya que para ese entonces su disquera Apple Records quien también distribuía la obra de The Beatles tenía planeado lanzar el álbum Let it Be junto con un documental, por lo que tuvieron que atrasar el trabajo de Mccartney cosa que lo afectó aún más. Aparte de Paul la única voz que se oye en el disco es la de su esposa Linda en los coros, formula que repetirían en 1980 luego del éxito de The Wings con McCartney II, discos controversiales en su momento pero que hoy son clásicos solidos así como la carrera de Macca luego del fin de The Beatles.

John Fogerty (The Blue Ridge Rangers)

51qKrNEnHmL

Tras su separación como compositor principal de los miticos Creedence Clearwater Revival, Fogerty grabó este puñado de clásicos del country por su cuenta que le sirvió como valvula de escape y primer impulso a su exitosa carrera en solitario haciéndose cargo de todos los instrumentos, en un comienzo el álbum fue acreditado a The Blue Ridge Rangers como banda a propósito para que así Fogerty pudiera distanciarse del legado de su anterior banda, más adelante sería reeditado con una nueva portada y el nombre de John Fogerty en ella.


David Bowie (Diamond Dogs y casi toda su discografía)

david-bowie-diamond-dogs

Todo lo que rodea a Bowie suena a leyenda, como su vida misma. su indiscutible talento quedó demostrado en Diamond Dogs (1974), donde prescindió de su conocida banda The Spider From Mars para grabar con otros músicos desconocidos hasta ese momento, sin embargo en clásicos como Rebel, Rebel es él quien toca todos los instrumentos y en este álbum particularmente se hizo cargo de todas las partes de guitarra. También es sabido que David era un destacado saxofonista entre otras cosas.

Mike Oldfield (Tubular Bells)

1200x630bb

Como niño prodigio multi-instrumentista Oldfield nunca fue de composiciones sencillas, muestra de ello es esta obra compuesta a los 17 años, y grabada a los 20 por él mismo tocando todos los instrumentos tradicionales y otros no tanto. Este fue el primer disco editado por Virgin Records y que llamó la atención del joven empresario Richard Branson quien se impresionó por sus canciones largas, complejas e instrumentales ejecutadas por este genio incognito hasta entonces. El álbum tuvo gran éxito comercial en parte gracias al uso de su música para el film El Exorcista, haciendo a Oldfield millonario antes de llegar a los 25 años. Hasta el día de hoy en cada ranking de Rock instrumental está Tubular Bells y su portada es reconocida al instante.

Prince (For you, y casi toda su discografía!)

R-8433126-1461681041-2267.jpeg

“Producido, arreglado, compuesto y realizado por Prince” decía la etiqueta de este álbum editado por Prince Rogers Nelson antes de cumplir los 20 años y en su mayoría así grabaría sus discos, esta primera obra de 1978 sentaría las bases del Funk Rock sexy que tanto lo caracterizó, no tuvo problemas con hacerse cargo de cada detalle del disco gracias a su talento y musicalidad natural. Sin embargo la recepción fue un tanto fría y durante la producción se gastó tres veces el presupuesto razón por la que su segundo álbum estuvo cargado de exigencias por parte de la disquera para recuperar lo invertido en el anterior.

Tom Scholz Boston (Boston)
61VdpHz0EEL

Tom Scholz guitarrista y compositor de la banda dedicó todos sus esfuerzos a este trabajo en un estudio ubicado en el sótano de su casa, donde 6 de las 8 canciones del disco fueron compuestas y ejecutadas en su totalidad por él, a pesar del poco éxito en las listas hoy en día permanece un tema clásico de esta aventura musical: More Than A Feeling.

Lenny Kravitz (Let Love Rule)

R-715454-1389447756-1691.jpeg

Rodeado de familiares posicionados en el mundo artístico Kravitz creció como un niño con talento especial para la música, sin embargo al grabar sus primeros demos la opinión de algunos es que no era lo “Suficientemente Negro” o “Suficientemente Blanco”, así decide comenzar a componer su primera obra Let Love Rule, un disco marcado por sonidos Funk, R&B y Rock clásicos con la premisa de que todo sonara real en medio de unos años 80 marcados por sintetizadores y música robótica a veces de muy mal gusto, solo contó con la colaboración del Saxofonista Karl Denson. Y con el apoyo e influencia de gente como Lisa Bonet logró que Warner Bros, Elektra, Geffen, Capitol y Virgin se pelearan por ofrecerle un contrato discográfico, optando por la última. El disco tuvo una recepción tibia en EEUU sin embargo en Europa fue un golazo que vendió más de 2 millones de copias , disparando la carrera de Lenny quién saldría de gira nada más y nada menos que con gente de la talla de Tom Petty and The Heart Breakers, Bob Dylan y David Bowie. Casi nada!


Billy Corgan-The Smashing Pumpkins (Siamese Dream)

R-367864-1128444262.jpeg

Bien es sabido en el mundo de la música que Billy Corgan tiene una cultura de trabajo bastante particular, sin embargo el llevar las sesiones de grabación a los límites de la perfección rinde sus frutos al escuchar el resultado final, basta con escuchar la obra magna de los Pumpkins “Siamese Dream (1993)” para darse cuenta. Y es que este álbum supuso para el buen Billy y la banda un proceso emocional complejo, y se cuentan historias de que el líder al no estar complacido con el performance de sus compañeros terminó grabando él todos los instrumentos a excepción de las baterías en las que hizo que Jimmy Chamberlain que en ese momento atravesaba fuertes problemas de adicción a las drogas repitiese toma tras toma hasta quedar perfectas, a eso hay que sumarle el toque milagroso de Butch Vig en la producción. El proceso: doloroso, el resultado: maravilloso.

Trent Reznor-NIN (Pretty Hate Machine)

R-2617649-1454772358-9132.jpeg

Si los dueños del estudio Righ Track hubieran sabido lo que hacía el portero y utility en sus ratos libres la historia del rock alternativo sería otra, este portero era Trent Reznor, quien aprovechaba el tiempo muerto de estudio para grabar sus maquetas. El resultado de estas lo enviaría a varias discográficas recibiendo respuesta de TVT Records, quienes mayormente editaban jingles. Sin embargo esto no detuvo el genio de Reznor editando en 1989 Pretty Hate Machine bajo el nombre de Nine Inch Nails, esta mezcla de rock, metal y sonidos electrónicos sentaría las bases del futuro de la banda y la carrera del buen Trent, un músico que nunca se queda corto de ideas y que se vale de cualquier sonido disponible para sus composiciones.

Dave Grohl. Foo Fighters (Foo Fighters)

foo-fighter-self-titled-album-billboard-650x650

Dave Grohl siempre tuvo un talento innato para la musica, sin embargo en 1994 estaba en la cuspide de la industria como baterista de la banda más importante del momento Nirvana, quienes definieron los 90 creando más que un sonido un estilo, el Grunge. Pero todo se vió opacado con el repentino suicidio del líder de la banda Kurt Cobain. Grohl desorientado decide alejarse de esa vida y se va recorrer el mundo como mochilero, y es en una carretera en Irlanda donde al ver un chico con polera de Nirvana, decide regresar a Seattle y desempolvar viejos cassettes con canciones que había compuesto y deliberadamente mantenido bajo llave para no opacar el éxito de Nirvana. Como terapia rentó una semana en el estudio de su vecindario (que además es considerado un templo del grunge Robert Lang Studios), con la ayuda de su amigo Barrett Jones en la mezcla, Dave grabó todos los instrumentos y voces de lo que sería el primer disco autotitulado de Foo Fighters. Luego de esto repartió unas 100 copias a amigos y conocidos renuente a poner su propio nombre en él, lo que no imaginaba es que le ofrecerían contratos discográficos y una gira, así que tenía trabajo por delante y un futuro después de la tragedia. Hoy por hoy los Foo no necesitan introducción pero todo nació por pura casualidad.

Por Alain Villarroel

Nacion Rock

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *