In The Air Tonight: Un antes y un después en la historia de Phil Collins

Entrando al año 1981 la música estaba por cambiar para siempre. Genesis había publicado cerca de un año atrás ‘Duke’, su décimo álbum de estudio. Phil Collins mientras tanto, adolorido tras divorciarse de su primera esposa, Andrea Bertorelli, en 1980, se vio naturalmente en la necesidad de expulsar todo su enojo y frustración y de la mejor manera que podía hacerlo: escribiendo canciones —o una canción—. Espontáneamente se esbozaban las letras y las melodías de una pieza que, dándosela a conocer a sus compañeros de banda, parecía no cuajar con el sonido de ellos como colectivo, pero que sin embargo, todos lo alentaron a pulirla y hacer algo al respecto. Es así como surgía la idea de emprenderse en su primer lanzamiento como solista.
La pieza se trataba de la que el 9 de enero de 1981 el mundo conoció como «In The Air Tonight». Una que además de ser su single debut (incluyendo «The Roof is Leaking» como B-Side), fue la encargada de hacer apertura a su álbum debut, ‘Face Value’, publicado el 13 de febrero del mismo año.
No era un track cualquiera —y claramente no se reducía a sólo “la introducción de Phil Collins como solista” o algo por el estilo—. A partir de un demo que instrumentalmente exploraba un poco de pop experimental, soft rock, art-rock, harto uso de vocoder y que sólo dibujaba melodías de percusión grabadas por un Drum Machine, el músico tomó la decisión más asertiva en la historia, incorporar desde la mitad de la canción un drum break que tarareado suena algo así: tu-tum tu-tum tu-tum tu-tum ta ta. Una decisión que marcaría un antes y un después. Un momento que se inmortalizó en la música y que en palabras del mismísimo, vivirá más que él. Su blueprint, un clásico de clásicos.
La verdad es que en los primeros dos minutos y medio no sucede mucho, pero ese tiempo es la perfecta entrada para que la batería tome el rol protagónico y aflore un tumulto de emociones en cada uno de los oyentes. Impactando incesablemente a distintas generaciones, personas, artistas, músicos y bateristas de diferentes estilos —desde pop a metal— por más de 40 años y hacia la eternidad.
El videoclip —dirigido por Stuart Urme— fue uno los más transmitidos por MTV durante el año 1981, coincidiendo por cierto, con la fundación del canal. Luego, la canción se convirtió en el clímax de los conciertos de Phil Collins. Con el tiempo, aquel momento en que todos los presentes se mantenían expectantes hasta que, fuera en una plataforma elevada o en un segundo piso del escenario, apareciera su set de batería desde abajo para que él se sentara en ella y así proceder con aquel drum break mientras cantaba. Se transformaba en algo mágico, un momento inolvidable.
«In The Air Tonight» es hasta el día de hoy, asimismo, una de las obras de arte más emblemáticas e influyentes que se han escrito no solo en la carrera de Phil Collins, sino que además en la historia de la música popular.