Pinkpop: 10 icónicos momentos de uno de los festivales más importantes de Europa

Cuando hablamos de festivales en Europa, parece ser que cada país tiene su propia institucionalidad en la materia: si bien Francia brilla por el implacable Hellfest, Alemania destaca por sus míticos Wacken, Rock am Ring o Rock im Park, Italia con Firenze o el Copenhell en Dinamarca, el solido Werchter de Bélgica sin contar los legendarios Reading o Glastonbury británicos. Pinkpop, por excelencia, ha sido uno de los más destacados de la región y, por supuesto, tan emblemático como el tulipán o su destacado equipo de fútbol, la «naranja mecánica» neerlandesa.
Una leyenda que ya lleva más de 50 años. Realizado en Landgraaf, cerca de la frontera con Alemania, el festival Pinkpop se celebró por primera vez en 1970 con ediciones ininterrumpidas, convirtiéndose hoy en día en el festival anual dedicado al pop y al rock más antiguo y longevo del mundo. El nombre combina la palabra inglesa pink y la neerlandesa pop , que significa muñeca en los Países Bajos, dando origen así al logotipo: una muñeca con un vestido rosa. A lo largo de su historia, este símbolo ha estado presente en los momentos más históricos de muchas bandas de rock, pop, punk y metal.
Hoy recordamos 10 presentaciones de cientas que han marcado historia.
El 2003 fue un momentazo en la historia de QOTSA tras la salida del idolatrado «Songs for The Deaf». Aún con el controvertido Nick Oliveri en sus filas, se despacharon un set lleno de actitud punk y una embestida stoner diversa centrada en muchas de las canciones del disco.
En 1996 Sepultura vivía su etapa de gloria aun con los calavera en sus filas. «Roots» era la clave de un renovado sonido y disco que hasta el día de hoy vuela cabezas y sirvió de puente entre el thrash y groove e incluso algunos síntomas brutales de numetal. Su presentación llegó justo en el año del lanzamiento del álbum.
1993 era el año en que Rage Against The Machine tenía que estar en un festival (bueno, en realidad en cualquier época ha sido bueno tenerlos y nunca defraudan), pero en ese momento la banda se abría puerta entre festivales y gozaba de un excitante debut que propuso un sonido nunca escuchado hasta ese entonces: con rimas rabiosas contestatarias y una guitarra que estaba inventando muchas cosas en el rock, era dinamita pura su show y una experiencia única poder verlos en vivo.
Bad Religion en cualquier hora y lugar y con los cambios de integrantes que sea deja todo en llamas si el profe Greg Graffin está al frente. En 1995 fueron protagonistas en plena etapa «Stranger Than Fiction» en el mítico festival holandés.
En 2015 Faith No More teñía de blanco y flores la segunda parte de su flamante regreso, cuando volvieron a presentar su nuevo álbum «Sol Invictus», como bien sabemos acá en Chile, su presentación es divertida, fogueante y a ratos hasta emotiva. Su pasada por PinkPop no pasó en vano.
Para cualquier fanático de Pearl Jam es bien sabido que el PinkPop es un suceso que marcó un antes y un después en la historia de la banda. Y el propio Eddie Vedder así lo reconoce también. Después de esto y ser aclamados por la crítica y fans por su debut «Ten», la masa supo que esta banda haría historia por esta presentación, pero les esperaba mucho más. Al día de hoy sigue siendo uno de sus principales fuertes el show en vivo en PJ y siguen demostrando aquella misma pasión.
En 2007 Korn estaba brindando shows con mucha fuerza y estilo. Con una intro recordada y tres bateristas (incluyendo Joey Jordison de Slipknot) la banda se despachó un set de lujo y con un público holandés muy a la altura.
Deftones en 1998 era otra banda que tenía mucho que decir en vivo: el «Around The Fur» acababa de salir y Abe, Chino, Stephen y Chi Cheng estaban dándolo todo en su juventud plena. También echaron mano a temas de sus primeros registros, incluso los no oficiales.
En 1999 el turno de Alanis en el festival fue sólido y también, muy emotivo. Con un público que coreaba a pulmón sus canciones, el show se graduó de legendario. la canadiense lo supo y dejó, en muchas oportunidades, que su masa fanática cantara por ella.
Twenty One Pilots es un show en vivo que desde 2020 a la fecha ha evolucionado mucho. En 2022 fueron invitados al festival para dejar claro que esos momentos cautivantes con Tyler Joseph en las alturas inrterpretando «Ride» o «Stressed Out» se han convertido en magia pura.