Sensaciones encontradas: El desconcertante cierre de Primavera Sound Santiago encendido por Travis Scott

Sensaciones encontradas: El desconcertante cierre de Primavera Sound Santiago encendido por Travis Scott

Uno de los momentos más esperados del fin de semana en Primavera Sound Santiago era la presentación del rapero estadounidense Travis Scott, quien se ha posicionado en el último tiempo como uno de los exponentes más destacados del género, desarrollando además un papel como productor colaborando con diversos artistas de la escena.

Las expectativas por el concierto eran altas, y a pesar del intenso frío de la noche, el público se encargó de llegar a la cancha del escenario Santander aunque no en las mismas cantidades vistas en otros shows del festival. Con una escenografía donde abundó el humo y la pirotecnia, en conjunto con visuales atrapantes, el rapero salía al escenario con una energía desbordante y contagiosa que remeció a los asistentes, pero que no necesariamente era consecuente con otros shows brindados por Scott en otros lugares. Canciones como «HIGHEST IN THE ROOM», «CAROUSEL» o «NO BYSTANDERS» hacían saltar y gritar al público, siguiendo beats rápidos que guiaban la voz forzada del artista. 

Una tarima enaltecía a Travis para que pudiera ser visto desde cualquier sector de la cancha. El enfoque principal de su set estuvo centrado en «ASTROWORLD», álbum editado en 2018 y que contó con un amplio abanico de colaboradores.  Sin embargo, también se incluyeron canciones de otros lanzamientos, como «Mamacita», «way back» o «Antidote».

El show tampoco estuvo falto de peculiaridades, y una bengala por parte del público generó un poco de susto y molestia entre los asistentes, al ser algo completamente inesperado. Pero, además de eso y, quizás, el detalle que más inquietó al público, fue la corta duración del set. Se suponía que Travis estaría en el escenario durante una hora con quince minutos, pero sólo fueron menos de cincuenta, generando comentarios y una sensación de desilusión en el lugar. Las razones de este hecho son aún desconocidas.

A pesar de todo, no puede negarse que fue una presentación de primer nivel que marca un hito para los seguidores de la música urbana en nuestro país (que de seguro esperan que el artista retorne en un futuro con un set más extenso). También, marcó el cierre de un festival que se desarrolló de manera casi impecable, ya que prácticamente no hubo retrasos en su timing, destacándose por la alta calidad de sonido y correcta organización.

Javier Bravo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *