Tiny Fest 2025 Día II: La fiesta perfecta de Snarky Puppy
Fotos: Kenia Castillo
Este domingo 7 de septiembre se vivió el segundo día de la versión 2025 de Tiny Fest. El teatro La Cúpula volvió a repletarse para presenciar a la artista Valentina Maza, Antonio Monasterio Ensamble y a los reconocidos Snarky Puppy.
El engranaje del festival fue puntual en el segundo día y final del Tiny Fest. A eso de las 19.00 la violista Valentina Maza fue la encargada del inicio de la jornada. Al centro del recinto y cercana al público cual guitarreo en fogata, Valentina brindó un show atrapante. Su electrónica ambient hipnotizó al público con atmósferas extensas donde el sonido osciló entre la viola y la mesa de mezcla. Este vaivén musical, oscuro y atrapante, se complementó con la participación de una bailarina, quién le sumó intensidad a todo aparataje sonoro.
El show de Valentina fue ágil, además de atrapante. Una propuesta que dejó los ánimos en alto entre los presentes, quienes recibieron con alegría a Antonio Monasterio y compañía a eso de las 20.00 en punto. Este ensamble, proveniente de Valparaíso, es rico en texturas y profundidades armónicas y melódicas. El jazz fusión estuvo a la orden en este momento. El sexteto se lució en el escenario, los gritos y chiflidos de asombro del público acompañaron los compases gigantescos que emanaban del grupo.
La música del ensamble rebosa de energía gracias al contrapunto entre la guitarra eléctrica y la acústica. Un contraste fuerte en las cuerdas que nos regaló pasajes llenos de progresivo, tensión y furia jazzística. Por lo demás, las escalas agresivas y audaces del piano le daban muchos claroscuros a las armonías y a los momentos de clímax musical. El sonido se sintió poderoso. Un show de cincuenta minutos donde la banda se ganó al público en base a calidad y seguridad interpretativa.
A las 21.30 subió al escenario Michael League y compañía. El bajista se posicionó al centro del estrado. Él más nueve músicos en escena completan a Snarky Puppy entre bronces, guitarra, teclados y un apartado rítmico enorme.
La química grupal es increíble y la depuración del sonido es cautivador. La mezcla final tenía a Michael League entre risas y miradas cómplices con sus compañeros de banda. El cachorro se sintió colosal sobre el escenario. Hubo mucha energía rítmica con «Grown Folks» y «Xavi». Jazz fusión rebosante. El líder del grupo agradeció al decir: «Es un placer volver a Santiago, que increíble tener un set de percusión de mil personas», en referencia al ritmo que el público marcó con las palmas. Junto a ello League agradeció la música y presencia de Valentina Maza y Antonio Monasterio Ensamble.
La banda nos regaló «Waves Upon Waves», canción de su nuevo álbum Somni, pronto a estrenarse el 21 de noviembre de este año. Un desmayo en cancha durante la canción no detuvo la música. Los músicos se apegaron al libreto con rigurosa exactitud. Eso sí, el líder bajista preguntó al final del tema si todo estaba en orden. La fiesta continuó con «Chimera», «Tío Macaco» y «Sleeper», por nombrar algunas. Hacia el encore Michael League acompañó con su bajo a Pascuala Ilabaca, quién cantó su versión de «Gracias a la Vida», de Violeta Parra con una gran interpretación vocal, profunda, poderosa. El set concluyó con «What About Me», tema emblemático del grupo y el cierre perfecto para la jornada.
Más allá de asegurarse al público con sus hits la banda entregó un set variado: «gracias por ser nuestro conejillo de indias con las canciones nuevas», dijo un agradecido Michael League hacia el final del show. La presentación sostuvo un sonido impecable en todo momento y ello fue recibido con pasión por el público, quienes no solo aplaudieron, sino que también fueron encantados con música desafiante, llena de matices y texturas por sentir.
Esta versión 2025 de Tiny Fest cumplió con éxito. Un festival cuya escala más pequeña dio como resultado un encuentro ameno al servicio de la música. La presencia de foodtrucks y merchandising oficial le suma varios puntos a la experiencia musical. En concreto, el apartado musical tuvo un desempeño destacado. Sonidistas y producción mantuvieron un estándar de calidad para el brillo de los artistas en el escenario.





