40 años de ‘No Jacket Required’: El álbum que llevó a Phil Collins a la cúspide de su carrera

40 años de ‘No Jacket Required’: El álbum que llevó a Phil Collins a la cúspide de su carrera

Para inicios de 1985 Phil Collins era un músico que estaba en boca de todos, y el mismo lo sabía. Él  habría dicho algo así como, “cuando enciendes el televisor o la radio no puedes huir de mí”. 

Cuarenta años atrás, el británico —además de por cierto, llevar una exitosa carrera de 15 años en Genesis— ya había trabajado en suficiente material de alto impacto bajo su autoría individual: Entre otras cosas, había publicado sus placas de estudio ‘Face Value’ (1981) y  ‘Hello, I Must Be Going! (1982), había contribuido con el single «Against All Odds» para la película —dirigida por Taylor Hackford— del mismo nombre y había producido y co-escrito el álbum ‘Chinese Wall’ de Philip Bailey, además de por supuesto, colaborar a modo de dueto en el track «Easy Lover» del mismo.

El contexto de esos años también situaba al autor de «In The Air Tonight» en el lanzamiento del álbum homónimo de Genesis (en 1983) y la gira promocional de dicho larga duración alrededor del mundo. Circunstancias que te harían pensar que les procede un descanso. Sin embargo, una vez terminada aquella gira tanto él como sus compañeros Mike Rutherford y Tony Banks dedicaron su tiempo para trabajar en cada uno de sus proyectos individuales. Collins por su parte, se embarcó en el proceso de composición y grabación de su tercer álbum en solitario. Un álbum que el 18 de febrero de 1985 el mundo conoció como ’No Jacket Required’.

‘No Jacket Required’ apareció y no sólo se transformó en el LP más exitoso del propio catálogo de Phil Collins tanto hasta ese entonces como hasta el día de hoy, sino que se posicionó inmediatamente en lo más alto de los charts de ese año y de toda la década de los 80s —al menos en Estados Unidos y Reino Unido—. Un álbum que se estructuró con la intención de que te haga bailar —su propuesta más popera hasta la fecha— pero que en todo ámbito llegó para ser inmortalizado. La portada con un icónico retrato en rojo y fondo negro del autodenominado baterista primero ya lo declaraba con seguridad: «Por si alguna vez hubo una duda, he aquí un rostro que nunca olvidarás».

«Sussudio», «Don’t Loose My Number» o «Who Said I Would» en efecto justifican el motivo de ser y fueron infaltables en la pistas de baile en esos años y como no?, en el repertorio de los conciertos del músico hasta el momento que se retiró de los escenarios. Pero otros temas como «Long Long Way to Go» o «One More Night» también se desplegaron en inevitables joyas y se trataban del espacio del compositor de expresar su lado más introspectivo y romántico, incluso desgarrador. La magia estaba en la precisa cohesión de ambas paletas. La combinación perfecta de sensaciones que, en definitiva, dibujaban su mejor retrato como exponente del pop

Colección completa de ‘No Jacket Required‘. Especial por los 40 años de aniversario del álbum

La tercera entrega de Phil como artista en solitario le permitió al mismísimo ganar 3 premios GRAMMY para la ceremonia de 1986 —entre ellos Álbum del año y Productor del año—. Y es que incluso ahí se podía predecir que en el transcurso del tiempo se convertiría en una inspiración por defecto en el pop y rock tanto para artistas contemporáneos a él como para los que han venido hasta el día de hoy. Un clásico que prevaleció por cuarenta años y prevalecerá en la eternidad.


Vicente Andrade

Anneke Van Giersbergen es mi statement artístico

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *