Cap’n Jazz en Chile: La imperfección y fuerza del corazón

Cap’n Jazz en Chile: La imperfección y fuerza del corazón

Fotos por Cristian Belano

Un pandero que voló por todo el público, stage divings y un alto volumen maracaron el debut de Cap’n Jazz en Chile la noche del 12 de noviembre, en un Club Chocolate repleto, caluroso y expectante. La banda que marcó a toda una generación que se sentiría conectada con el emo a través de “Shmap’n Shmazz”, finalmente llegaba a Santiago.

Cuando la banda subió al escenario, la ovación fue inmediata. Se pudo ver una alta afluencia juvenil en el lugar, y una energía desbordante por parte de los presentes. La energía de los Kinsella fue una mezcla de intensidad visceral y fragilidad.

El repertorio cubrió buena parte de su breve pero histórica discografía. Canciones como “Basil’s Kite”, “In the Clear” y “Tokyo” fueron coreadas como si todos hubieran crecido escuchándolas. Hubo un total caos en el público pero fue la prueba misma de lo que la banda logra generar con su música.

El sonido actual y más maduro realza la fuerza de las guitarras y la percusión, pudiendo entenderse cada acorde distorsionado, y endulzando las partes limpias más melódicas. La voz suena más desgarradora y con la misma fuerza adolescente que lo hecho en los años activos de la banda.

Los fans se mantuvieron entregados; saltando y gritando en cortes como «Bluegrassish», «Precious» u «Oh Messy Life». También, hubo mucho humor por parte de la banda, haciendo guiños a Iron Maiden con «Run to the Hills» o interpretando su ya mítico cover de A-ha con «Take On Me».

Cap’n Jazz fue una aplanadora de ruido y emoción que terminó con «¡Qué Suerte!», celebrando la imperfección, el instinto adolescente y la honestidad que mantienen viva una música que nace desde adentro y que, no carente de técnica, se deja llevar por los sentimientos.

Javier Bravo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *