Otoboke Beaver: Campeonas de la furia y el ruido

Otoboke Beaver: Campeonas de la furia y el ruido

Fotos: Bastián Sáez

Luego de dos jornadas intensas, Fauna Primavera llegó a su fin con un sideshow estelar que tuvo como anfitrionas a Otoboke Beaver. Con una performance electrizante, las japonesas hicieron su debut en solitario donde sencillamente derribaron todo a su paso, incluyendo las barreras del lenguaje, impulsando una fiesta de canciones lúdicas e incendiarias en la emblemática Blondie.

La jornada inició con Playa Gótica como teloneros. Firmes en su propósito, la banda entregó un show rápido donde el baile fue el principal protagonista. Con un ritmo preciso y constante, los locales levantaron su consigna con «Malos pensamientos», «Bailando» y «Extraños visitantes», dando un show conciso que preparó el ambiente para las anfitrionas de la noche.

Con solo dos álbumes de estudio, Otoboke Beaver lleva algunos años deslumbrando al mundo con su actitud y ferocidad interpretativa, atravesando actualmente uno de los mejores momentos de su carrera. Frente a este contexto, el debut en solitario de la banda despertaba una excesiva ansiedad en el público. Esto se hizo palpable durante la breve aparición de Acco (luciendo una polera de la selección chilena) y la de Hirochan, durante los preparativos al show.

Lo de Otoboke Beaver es una maquinaria afiatada, poderosa e implacable. En un primer golpe de cuatro canciones («Yakitori», «akimahenka», «Don’t Light My Fire» y «Bad Luck») las kiotenses instalaron el ritmo que seguiría el show, que fue respondido con una locura casi incontenible del público. Euforia que dificultó la comunicación y descolocó a la banda en algunas ocasiones.

Luego del saludo de la guitarrista Yoyoshie, «S’il vous plait», «Bakuro Book» y «Love is Short» conformaron la segunda seguidilla de canciones que no dio pausa ni respiro a la fanaticada. En uno de los momentos más incómodos de la jornada, el legítimo entusiasmo de los presentes empezó a chocar con la dinámica de show que acostumbra tener Otoboke Beaver. Si bien son una banda potente y ruidosa, la performance atraviesa por varios momentos de silencio, donde se requiere la cooperación y silencio del público.

Luego de algunos intentos fallidos, el show continuó con la fulminante «What do you mean you have talk to me at this late date?» y la presentación de cada una de las integrantes. Pese a que las canciones son en su mayoría en idioma japonés, los mensajes de la banda son claros. «Introduce Me to Your Family», «Dirty old fart is waiting for my reaction» y «I am not maternal» fueron una breve muestra de la postura y opinión de Otoboke Beaver frente al machismo y la cosificación. Aspectos que sería pertinente reforzar entre sus fanáticos. 

En un reiterativo intento por mantener el silencio antes de «Don’t call me mojo», Acco interpeló directamente al público diciendo en un claro español ‘te amo, pero cállate’. Volviendo a lo más enérgico del repertorio «George & Janice» y «PARDON?» levantaron un mar de saltos y gritos que acompañaban en coro. Con el público aún extasiado, el cuarteto japonés bajó del escenario para luego volver al primer encore. Cabe destacar que la bajista de la banda, Hirochan, estuvo de cumpleaños recientemente, por lo que aprovecharon el momento cantarle en japonés, inglés y español, además de obsequiarle un arreglo floral.

Luego de retirarse nuevamente, Otoboke volvió en un segundo encore para despedirse al ritmo de la fugaz «Ikezu». Sacando provecho de la alta euforia que se vivió durante toda la velada, Yoyoshie apareció con el icónico flotador con forma de castor que usa la banda, que usó para hacer crowdsurfing sobre el público, marcando una postal inolvidable en esta última fecha de la banda dentronde su gira latinoamericana.

Actualmente, Otoboke Beaver es un proyecto que cautiva por su frontalidad y fuerza, lo que hizo de este debut en solitario un encuentro lleno de ansiedad por parte del público. Es cierto que el público latinoamericano puede ser efusivo y chocar con la personalidad más austera de otras culturas. Sin embargo, lo que se vivió durante la velada en Blondie, no fue más que una precisa respuesta de una fanaticada feliz de ver por primera vez a un proyecto tan lejano como genial.

Setlist

Yakitori
akimahenka
Don’t Light My Fire
Bad Luck
S’il vous plait
Bakuro Book
Love is Short
What do you mean you have talk to me at this late date?
Introduce Me to Your Family
Datsu hikage no onna
Dirty old fart is waiting for my reaction
I am not maternal
Don’t call me mojo
George & Janice
PARDON?
I wont dish you salads
Leave me alone! No, stay with me
I don’t want to die alone
First-class side-guy
anata watashi daita ato yome no meshi
I’m of your repeating story
Ikezu



Javier Perez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *