¿Al fin?: Billy Corgan reconoce el papel clave de D’Arcy Wretzky en el éxito de la primera etapa The Smashing Pumpkins
Era que no: Billy Corgan finalmente ha reconocido públicamente la importancia de D’Arcy Wretzky en el sonido y la historia de The Smashing Pumpkins, pese a los años de tensiones y declaraciones cruzadas que marcaron su relación.
En un reciente video publicado en su Substack, el líder de la banda se refirió con respeto a su excompañera y bajista original, admitiendo que su influencia fue decisiva durante los primeros años del grupo:
“D’Arcy tenía una manera muy clara de hacernos saber qué cosas movían a la banda hacia adelante y cuáles no. De los cuatro, su opinión en esos temas pesaba más que la de nadie.”
Corgan continuó:
“Su contribución, en lo espiritual y emocional, tuvo mucho que ver con el éxito del grupo. Siempre respeté su criterio musical. Cuando coincidíamos, era poderoso, y eso es lo que hace grande a una banda.”
Sin embargo, es una historia marcada por desencuentros. Tras su salida en 1999, Wretzky y Corgan protagonizaron un agrio enfrentamiento público, con frases no muy amables y que crearon disidencia entre sus fans. En 2018, el propio Corgan había dicho que una reunión con ella sería como “un pésimo reality show”, y Wretzky lo calificó de “insoportable”.
Por cierto, algo irrefutable es que Wretzky fue parte fundamental de la formación original que grabó los tres discos más influyentes de la banda —Gish (1991), Siamese Dream (1993) y Mellon Collie and the Infinite Sadness (1995)—, álbumes que definieron el sonido alternativo de los 90 y cimentaron el legado de los Pumpkins.
El reconocimiento llega justo cuando la banda se prepara para lanzar la edición del 30º aniversario de Mellon Collie and the Infinite Sadness, un monumental box set que incluirá más de 80 minutos de material inédito, un libro con nuevas notas de Corgan, un set de cartas de tarot y litografías exclusivas.
