Alissa White-Gluz elige su canción favorita de Mastodon y dedica unas palabras de homenaje a Brent Hinds
Alissa White-Gluz, ahora ex vocalista de Arch Enemy, ha estado un poco en la noticia actualmente, al ser quien recientemente anunció una nueva etapa como artista solista tras su salida del grupo sueco. Lo que ha llevado a ciertas conjeturas de los fans, primero: por decidir su salida tras 12 años en la banda y luego porque según muchos «nunca encajó con la banda» y que ese rol debió haber quedado con la primera vocalista y actual manager Angela Glossow.
Lejos de la controversia, Alissa ha mantenido un perfil más introspectivo y no ha querido entrar en ese debate, pero si se dio el tiempo para dedicar algunas palabras a Brent Hinds, guitarrista de Mastodon fallecido hace unos meses y participar en este especial donde grandes como Rob Halford, Danny Carey o Joe Duplantier han opinado sobre la banda. Como buena seguidora de los de Atlanta, la noticia la golpeó con fuerza.
Tal como ellos, Alissa hurgó en el catálogo de Mastodon para reconectar con la grandeza musical del cuarteto y, especialmente, con el legado de Hinds. Según contó, una canción volvió a ella una y otra vez: “Quintessence”, pieza clave del álbum conceptual Crack the Skye (2009), uno de los trabajos más celebrados de la agrupación.
“Quiero dar las gracias a Brent y a Mastodon por toda la música increíble que nos entregaron. Brent, gracias por tu contribución y tu talento”, declaró Alissa a Revolver. “A la banda, a la familia y a los fans de Brent: mis condolencias más profundas por esta pérdida. Me alegra que tengamos su música para seguir celebrando su legado y todo lo que aportó a nuestra escena metalera”.
La cantante agregó que, entre todo el catálogo, “Quintessence” es el tema donde siente que Brent brilla con especial fuerza:
“Si no la has escuchado, te invito a hacerlo. Es una muestra perfecta de su genio”.
El número especial de Revolver dedicado a Mastodon ya se encuentra disponible, con tres portadas limitadas y reversiones en vinilo de cinco álbumes clásicos ilustrados nuevamente por Paul Romano.
