«Nightmare»: 15 años de una obra culminante, certera y emocional de Avenged Sevenfold

«Nightmare»: 15 años de una obra culminante, certera y emocional de Avenged Sevenfold

La muerte, la fatalidad y la desesperación han sido elementos clave en la música de Avenged Sevenfold, pero quizá nunca fueron tan palpables cuando lanzaron este disco -un imprescindible de su discografía y del metal- que, combinado con el trágico legado de The Rev, ha dejado una huella imborrable que al parecer, se aprecia cada vez más pasando el tiempo. Ya son 15 años y contando.

A7X se sintió viudo sin su baterista estrella, alguien tan hábil como Joey Jordison, Vinnie Paul o el Lars Ulrich de sus mejores años, por lo que necesitaban un reemplazante a la altura: la banda logró rendir honores con un grande, por lo que reclutó a Mike Portnoy, ídolo musical de Jimmy y reciente exintegrante de Dream Theater en esos años, para reemplazarlo en la batería.

Y sí, lo que vivió A7X fue una verdadera pesadilla, por ende hizo mucho sentido que Nightmare fuera el tema principal y que dio nombre: ya que establece el tono musical y temático del álbum desde los primeros compases y ese sonido de caja musical, con un fantástico relato desde el punto de vista de los guardianes demoníacos que dan la bienvenida al recién llegado al infierno mientras relata las decisiones que lo llevaron a este lamentable destino. El impecable trabajo de guitarra principal de Synyster Gates, Zacky Vengeance, en comunión con el bajo de Johnny Christ, son los puntos fuertes a lo largo de la entretenida hora y 6 minutos del álbum, que la verdad, se pasan volando. 

A medida que el álbum avanza con temas como Welcome to the Family, Danger Line, Buried Alive y Natural Born Killer, encontramos reflexiones más filosóficas sobre el propósito de la vida, el duelo, la rabia y los sacrificios físicos y emocionales que hacemos por nuestros seres queridos, pero además y por sobre todo, encontramos que lo que perdió en ánimo la banda por la pérdida de su compañero y amigo, no lo perdió en calidad. Canciones dispuestas a volar cabezas. Y todas ellas en conjunto hicieron de esta pesadilla una verdadera obra maestra. Mike Portnoy simplemente, estuvo a la altura de las circunstancias y dejó claro que él era el elegido para suplir en el sillín a tamaña leyenda.

Hay que detenerse en el tiempo con So Far Away, una balada que no solo ofrece un excelente cambio de ritmo a mitad del álbum, sino que también honra la vida y la memoria de The Rev. Evocando un sonido que recuerda al acento country y melancólico de Dear God, del álbum homónimo de 2007. A7X logró componer una de las baladas más impactantes de la década de 2010. Esta estela emocional que ha estado, dicho sea de paso, desde y con el aporte de The Rev estuvo en la banda. Honrarlo con algo así, tan sublime y épico, estuvo a la altura verdaderamente.

Por su parte el final nos da un cambio de giro, y este efecto «teatral» que ha estado impreso en la banda. Fiction, el penúltimo tema del álbum, escrito y grabado por The Rev solo tres días antes de su muerte, (originalmente titulado Death), lleva al oyente a un viaje de tristeza mientras Jimmy se despide preventivamente de sus amigos y familiares. Temas como Victim, fueron muestra el hermoso falsete de M. Shadow mientras debate internamente con temas de injusticia y dolor, y Tonight the World Dies combina los tonos góticos del álbum con hermosas melodías acústicas para crear un ambiente final distinto. Un final culminante para un álbum que sirvió de Réquiem y duelo, pero que a la vez fue un punto gravitante en la carrera del incombustible deathbat.

 

Nacion Rock

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *