Charli XCX: Reinventando el pop, pero con actitud de estrella de rock

Charli XCX: Reinventando el pop, pero con actitud de estrella de rock

Charli xcx ha ido posicionándose en la escena como un gran referente del pop contemporáneo, una estrella de pop en sus propios términos y ocasionalmente considerada pionera en hacer del hyperpop algo más accesible, siempre con una gran afinidad por la música electrónica. ‘Vroom Vroom‘ (2016), ‘Pop 2’ (2017), ‘How I’m Feeling Now’ (2020) y ‘BRAT’ (2024) son posiblemente los trabajos que mejor definen la huella de quien es entre otras cosas cantante, compositora, productora, DJ, business woman, directora ejecutiva, documentalista y gestora musical. Pero su alma ecléctica siempre ha estado varios pasos más adelante y no es casualidad que ella misma se denomine agnóstica de los géneros musicales.

Para el 2014 una entrevistadora se refirió a la autora de «360» como una estrella de rock antes que una estrella de pop, quizás entendiendo antes que muchos con quien nos enfrentamos cuando hablamos de Charlotte Aitchison. Su energía y vestimenta de ese entonces era muy de rockstar, pero algo también tiene que significar que hasta el día de hoy mencione a Lou Reed, The Velvet Underground, Iggy Pop, The Ramones y The Cure entre sus referentes, el álbum ‘The Velvet Underground & Nico‘ como la definición de un éxito y la cúspide de las bellas artes, o que Ozzy Osbourne, Nirvana y Led Zeppelin esté en su colección de vinilos.  

Muchas de sus inspiraciones si son del mundo del pop y la electrónica. Britney Spears, Spice Girls y el sello discográfico francés ED Banger fueron decisivos para que incluso optara por dedicarse a la música. Sin embargo, es pertinente destacar que es tal el impacto que particularmente la cultura y música punk tuvo en la compositora a la par del inicio de todo, que a lo largo de su trayectoria se pueden rescatar instancias en las que de hecho, Charli xcx no sólo ha sido fan sino que una artista punk en máximo esplendor.

Charli XCX por Andy Ford para NME. (Concorde 2, Brighton, Inglaterra. 2015)1

Un álbum punk inédito

El éxito y constante foco de conversación de las canciones que había escrito para otras por sobre su propio álbum debut de estudio —«I Love It» para Icona Pop y «Fancy» para Iggy Azalea por sobre su álbum ’True Romance’ (2013)— dejó un poco irritada a la que en ese entonces tenía 21 años de edad, recurriendo a crear un álbum que mezclaba punk con new-wave como una respuesta inevitable al contexto. Aquel álbum nunca vio la luz y posiblemente fue porque el sello discográfico de ese entonces —Ayslum Records—le exigió [a Charli] tomar una dirección mas popera, pero de todas formas la cantante se permitió darlo mínimamente a conocer durante la gira de su placa ‘Sucker‘ (2014) con la canción inédita «Now That Lawn».

‘Sucker’ y homenajes varios

Sucker supuestamente asumió un reemplazo de lo que habría sido su oportunidad de brillar en el punk, sin embargo la energía del momento fue inherente y se convirtió en un trabajo que culminó etiquetado como pop-punk. «London Queen», «Breaking Up», «Gold Coins» o tan sólo la apertura ‘Sucker» coquetearon con el género y de una u otra manera la artista tomó la iniciativa, en presentaciones en vivo, de hacerle homenaje a quienes la habían inspirado durante esa fase, versionando «I Want Candy» de Bow Wow Wow y «Allergic To Love» de Snuffed by The Yakuza o también haciendo un arreglo punketa de «Shake It Off» de Taylor Swift para BBC Radio 1.

Mientras tanto, Charli xcx además daría a conocer en una entrevista presentada por Nardwuar el año 2014 que, a propósito de Snuffed by The Yakuza, el líder y compositor de la banda, Patrick Berger, también es uno de sus usuales colaboradores.

Tributo a Ramones

El 2016, entremedio de su encuentro con Sophie y A.G. Cook y su fuerte incursión en el hyperpop a través del EP ‘Vroom Vroom. La fundadora de su propio sello discográfico también llamado Vroom Vroom [Recordings] no dejó del todo de lado su personalidad rockera. Durante una fiesta en Nueva York organizada por la revista estadounidense VICE, Charli se presentaba entre varios invitados músicos para interpretar «Sheena Is A Punk Rocker» de Ramones junto a los miembros de Yeah Yeah Yeahs Nick Zinner y Brian Chase, el baterista de TV on The Radio Jaleel Bunton y el productor Money Mark.

 
 
 
 
 
View this post on Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

A post shared by Scott Rising (@srising)

Tributo a The Stooges

Luego en el mismo año, la ex-estudiante de arte fue llamada para hacer un cover del clásico de The Stooges «No Fun» como parte del soundtrack de la serie original de HBO, ‘Vinyl. En el cual, acompañada de una banda de apoyo gestionada por Lee Ranaldo (Sonic Youth), expresó su furia con distorsión y gritos como nunca antes se había escuchado proviniendo de ella.

Colaboración con Blondie

Aún sumándose a las contribuciones del 2016, Debbie Harry contactó a Charli xcx para que escribiera algunas canciones para el próximo álbum de Blondie, Charli recurrió a un borrador de una canción que había escrito a sus 15 años y la pulió, luego escribió otra más y le envió ambas a Debbie. Esas canciones fueron respectivamente «Gravity» y [el bonus track] «Tonight», incluidas en el álbum ‘Pollinator’ de los referentes del new-wave, publicado el 2017.

Gestión de una banda pop-punk

Durante el 2019 e inspirada en The Runaways y el concepto de tener una agrupación conformada por sólo mujeres, Charli fundó y gestionó una banda afiliada con el pop-rock y el punk reuniendo, asimismo, a cuatro mujeres que ella conocía previamente e intuyó que potenciarían el proyecto – experimento aunque no todas tuvieran experiencia en la música. La fotógrafa y modelo Gabbriette Bechtel en la voz, Chloe Chaidez en la guitarra (quien también es vocalista en Kitten), Deborah Knox-Hewson en la batería (integrante de la propia banda de Charli entre el 2013 y 2015 y actualmente baterista de apoyo de Honeyblood y James) y la diseñadora Georgia Somary en el bajo. En conjunto presentadas como Nasty Cherry.

Con firma en Vroom Vroom Recordings, el cuarteto se dio a conocer en la serie original de Netflix ‘I’m With The Band: Nasty Cherry‘ producida por la misma Charli xcx, en la que de hecho, se documentó todo el proceso de la banda desde su creación y algunas crisis hasta el lanzamiento de su primer single —«Win»—  y el primer show, causando furor en la escena local (Los Ángeles). Luego de ello, las músicos lanzaron algunos singles más y 3 EPs antes de su ruptura en 2021 por diferencias ideológicas.

Soundtrack para Bottoms

Dando un salto al 2023, XCX fue considerada y persuadida por su amiga, actriz y guionista Rachel Sennott para no sólo contribuir con una canción en Bottoms, una nueva película queer adolescente en la que estaba trabajando, sino que para encargarse de la banda sonora completa de la misma. Y aunque fue co-escrita por Leo Birenberg, no sólo se trató del debut de la ‘party girl’ en soundtracks con un carácter parcialmente más ambiental, sino que de una nueva instancia para expresar su lado más crudo, orgánico y aún no olvidado con temas como «Yes No Okay».

En la superficie Charlotte Aitchison podrá proyectar una imagen de popstar —y que gran contribución al género y su cultura que es—, pero detrás de esa etiqueta hay una estrella de rock que ha sacado la voz más veces de las imaginables o de las descritas acá. Incluso en «Von Dutch» y «Sympathy Is A Knife» pertenecientes a ‘BRAT‘ hizo propuestas que no se alejan de algo que bandas de la escena del metal industrial como Front Line Assembly o Nine Inch Nails harían. Y no es aleatorio que a través de un video de TikTok y una serie de apariciones con poleras de Lou Reed y The Velvet Underground esté insinuando que quizás su próximo movimiento es su ‘Lou Reed Era‘, o que en su reciente set de Coachella haya mencionado entre otros a la banda de hardcore punk Turnstile como un guiño a que es momento de ellos de tener su verano en función de un nuevo álbum que lanzarán.

En efecto, su atmósfera rockera nunca ha dejado de rondar en el aire, sólo hay que [saber] captarla.


  1. Foto de portada: Charli XCX por Jiro Schneider para la revista Paper (2013) ↩︎

Vicente Andrade

Anneke Van Giersbergen es mi statement artístico

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *