Ice T y la aprobación de Roger Waters y David Gilmour a su versión de «Comfortably Numb» de Pink Floyd :»Logré que al fin se pusieran de acuerdo en algo»

Hace mucho rato que Roger Waters y David Gilmour no están de acuerdo en muchas cosas, algo que se retrae a los años ochenta cuando separaron caminos en Pink Floyd pero que aún así con el tiempo se ha acrecentado más y más. Y es por eso que probablemente nunca más los veamos reunidos. Sin embargo, Ice-T, el líder de Body Count dice que logró que ambos al menos se pusieran de acuerdo en algo gracias a la versión que hizo su banda del clásico tema de Floyd de 1979 Comfortably Numb, e incluso consiguió que Gilmour tocara en el tema.
En una entrevista para el nuevo número de fin de año de Classic Rock, el rapero reveló que se acercó a los dos bandos en conflicto de ex colegas para obtener la aprobación de la versión de Body Count, que incluye nuevas letras de Ice que abordan el estado actual del mundo.
“Con el nuevo álbum [Merciless de 2024], pensé por qué no lo hacemos”, le dice a Classic Rock. “Mis letras dicen que la cagamos: si Dios nos está mirando, no nos vemos bien. Tenemos toda esta guerra y tensión, y simplemente nos desplazamos, cambiamos de canal. Estamos «cómodamente entumecidos» hasta que el dolor llega a nuestra puerta”.
Pero cambiar la letra de la canción significaba que la banda necesitaba obtener el permiso tanto de Waters como de Gilmour.
“Me acerqué a la editorial, pero me dijeron que Floyd no autorizaba samples ni aceptaba remakes”, explica Ice. “Nos cerraron la puerta. Entonces nuestro manager se puso en contacto con el manager de David, quien se la pasó y le encantó. Pero tuvimos que hablar con Roger Waters, y yo no sabía nada de la situación con Roger y David. Estábamos jodidos otra vez. Pero Roger preguntó: “¿Quién la canta?” “Ice-T”. “¡Aprobado!”.
“Lo siguiente fue que David pidió estar en él, ¡y en el vídeo! Nos dio más de lo que podíamos imaginar, y recibió el visto bueno de los oyentes. Conectarse con una pequeña banda llamada Body Count dice mucho sobre David Gilmour, más que la música. Dios lo bendiga”.